El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El periodista Irán Villarreal Belmont, director del medio ‘Observatorio Ciudadano’ fue asesinado en la localidad de San Luis de la Paz en Guanajuato.
Villarreal Belmont fue privado de su libertad la noche del jueves 13 de marzo por un grupo armado y su cuerpo sin vida, con signos de violencia, fue localizado este viernes 14 de marzo a un costado de una carretera.
El también activista se destacaba por denunciar actos de corrupción en la Administración local y ofrecer representación legal en denuncias ciudadanas.
Tras conocerse el crimen, el partido Movimiento Ciudadano (MC), que lo abanderó para contender por la regiduría de San Luis de la Paz, emitió un comunicado en el que condenó el asesinato y solicitó a las autoridades una investigación exhaustiva que considere su labor periodística como línea principal.
"Es imperativo que las autoridades municipales y estatales implementen acciones contundentes que garanticen la seguridad de periodistas y comunicadores en la entidad", señaló el partido.
En sus redes sociales, Adolfo Villegas Villegas, coordinador regional del noreste de MC en Guanajuato, responsabilizó directamente a "personajes políticos aludidos en sus publicaciones" por lo sucedido a Villarreal Belmont.
Aparte, el alcalde de San Luis de la Paz, Rubén Urías Ruiz, condenó enérgicamente el asesinato de Villarreal Belmont y expresó su solidaridad con los familiares y amigos del activista.
Urías Ruiz informó que desde el primer momento de la desaparición, su administración colaboró con las autoridades estatales de seguridad y de investigación, y pidió a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato que agilice las investigaciones para llevar a los responsables ante la justicia.
Organizaciones exigen justicia y protección
La organización ARTICLE 19 documentó la desaparición y posterior asesinato de Villarreal Belmont, exigiendo a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) atraer la investigación y garantizar el acceso a la justicia, siguiendo el Protocolo Homologado para Investigar Delitos contra la Libertad de Expresión.
Asimismo, solicitó al Mecanismo Federal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas otorgar medidas de protección y acompañamiento a la familia del periodista.
Por su parte, Propuesta Cívica A.C. condenó enérgicamente el asesinato y extendió sus condolencias a la familia y colegas de Villarreal Belmont.
La organización destacó que el periodista denunciaba continuamente actos de corrupción en la región, lo que lo convirtió en una voz relevante y crítica en su comunidad.
También hizo un llamado a la FEADLE y a la Fiscalía General del Estado de Guanajuato para investigar el asesinato, considerando su labor periodística y activista como línea principal de investigación.
Este suceso se suma al reciente asesinato de Kristian Uriel Martínez Zavala, reportero y director del portal de noticias Silaoense Mx, ocurrido días antes en la misma entidad, sumándose a una lista de por lo menos cuatro periodistas asesinados en el país en lo que va de 2025.
Diversas organizaciones han expresado su preocupación por la creciente violencia contra periodistas en Guanajuato y han exigido a las autoridades implementar medidas efectivas para garantizar la seguridad y la libertad de expresión en el estado.
México ocupa el puesto 121 en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2024 de Reporteros Sin Fronteras y es el país más peligroso para los periodistas fuera de las zonas de guerra.
GR