...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
“Ya es tiempo de que sean llamados a cuentas quienes estuvieron en el gobierno pero que no hacían nada o quizá hasta participaban con la delincuencia organzada” en Teuchitlán, sostuvo el académico Francisco Jiménez Reynoso, integrante del Observatorio de Seguridad Pública, Justicia y Derechos Humanos.
El especialista en derecho y seguridad coincidió con la opinión del fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, de que es poco creíble que ninguna de las autoridades, tanto municipal como estatal, no supieran de lo que ocurría en esa finca.
Señaló que desde hace tiempo Jalisco ha destacado por tener las fosas clandestinas más grandes que se hayan descubierto no solo en el país, sino en América Latina.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, destacó que el grave problema de desapariciones tuvo su momento más crítico en el sexenio de Enrique Alfaro, pues más de 8 mil de las 15 mil personas reportadas como desaparecidas ocurrieron en ese periodo.
Lamentó la actitud del ex mandatario Alfaro quien en reiteradas ocasiones, pese a la evidencia, negó que hubiera una crisis por desaparecidos, incluso la actitud de acoso que tuvo contra la prensa que informaba sobre estas atrocidades.
jl