El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El diputado del Partido Acción Nacional, Héctor Saúl Téllez, señaló que el gobierno de Morena vive con los ojos cerrados a la realidad, ya que niega problemas graves como la recesión económica, el descontento de los trabajadores del ISSSTE con su propuesta de reforma y la crisis de desapariciones por reclutamiento ilícito.
En el caso de la recesión económica, destacó que la bancada del PAN lleva meses alertando sobre las dificultades que vendrán con los aranceles y sobre la estrategia económica que dejó Ramírez de la O., como una propuesta basada en números fantasiosos, porque no hay ninguna institución crediticia que pronostique un crecimiento económico 3%, sino que manejan cifras más conservadoras de entre 0.6 y 0.2 por ciento. Con lo que se puede hablar de una recesión técnica.
Y esto considerando que venimos del gobierno de López Obrador en el que hubo un crecimiento del 0.9% que puede equipararse a los peores años de Miguel de la Madrid.
Sobre el retiro de la iniciativa del ISSSTE, el legislador recalcó que querían hacer lo mismo que con la reforma del INFONAVIT, porque era nociva para los trabajadores, porque daba la oportunidad de que el gobierno quite el dinero a los trabajadores de su fondo de ahorro para construir vivienda y porque iban a descontar más dinero de la nómina a los trabajadores de su recibo de nómina para arreglar los problemas de salud en el país.
Finalmente, sobre el tema de los desaparecidos, denunció que no hay datos oficiales y hay un error en la tipificación del delito que debería ser “reclutamiento ilícito” y que debería tener una pena de 80 a 140 años de prisión y se debería tratar con una estrategia distinta al secuestro.
“La presidenta pierde la oportunidad de abrir las puertas de Palacio Nacional, de tener un diálogo directo con todos los colectivos de madres buscadoras. Los números son alarmantes, se habla de 124 mil desaparecidos en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y de esas por lo menos 60 mil son del año 2018 hasta el día de hoy. Además, no invita a los colectivos y a las madres buscadores a participar de la estrategia. No sólo, es no incluirlas, es apoyarlas con presupuesto porque están trabajando con sus propios recursos, comprando sus propias herramientas", concluyó Saúl Téllez.
GR