...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El senador Francisco Ramírez Acuña calificó como "lamentable" la situación de violencia que enfrenta Jalisco, especialmente tras el reciente hallazgo de un rancho utilizado por el crimen organizado para adiestramiento y exterminio. Aseguró que esta crisis es un reflejo de la grave problemática de seguridad que se vive en todo el país y que el gobierno federal no ha sabido contener.
"Esto nos debe alarmar a todas y a todos los mexicanos. Lo que está sucediendo en Jalisco es parte de una crisis de seguridad que el gobierno federal no ha sabido contener", afirmó el senador.
Ramírez Acuña cuestionó las recientes declaraciones del fiscal federal, quien responsabilizó al gobierno estatal de la crisis actual. "No coincido con lo que está señalando el fiscal. Le está aventando toda la bronca al gobierno de Jalisco cuando este es un problema de alcance federal. Hablamos de delitos que involucran armas de uso exclusivo del Ejército y de operativos en los que participó la Guardia Nacional. El gobierno federal no puede deslindarse de su responsabilidad", enfatizó.
El senador también señaló que la estrategia de "abrazos y no balazos" ha demostrado ser un fracaso y que, tras siete años de omisión por parte del gobierno federal, la crisis de seguridad se ha agravado en todo el país.
Al ser cuestionado sobre la responsabilidad del exgobernador Enrique Alfaro, Ramírez Acuña indicó que este también debe responder por su actuación en materia de seguridad. "Durante su gobierno se negaba la existencia de desapariciones, a pesar de que había pruebas claras. Se sabía que la central camionera de Guadalajara era un punto clave, pero no hubo acciones contundentes. ¿Dónde estaban las policías cibernéticas, tanto federales como estatales? ¿Por qué no se actuó con oportunidad?", cuestionó.
Asimismo, denunció la falta de acción de la Guardia Nacional en temas como la tala ilegal de bosques en todo el país. "Los camiones cargados de madera siguen saliendo de nuestros bosques y no hay autoridad que los detenga. Esto evidencia omisiones en los tres órdenes de gobierno, pero principalmente en el federal, que es el responsable de garantizar la seguridad nacional", señaló.
Finalmente, el senador hizo un llamado a que el gobierno federal asuma su responsabilidad y actúe de inmediato. "El gobierno de Morena ha sido omiso y temeroso. Es momento de que desde Palacio Nacional se atienda con seriedad este problema, porque lo que vivimos hoy es una urgencia nacional", concluyó.
GR