...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Amnistía Internacional ha denunciado por años la grave situación de desapariciones forzadas en México, con más de 124 mil personas desaparecidas y un promedio de 30 casos diarios. La directora ejecutiva de AI en México, Edith Olivares Ferreto, destaca que la mayoría de las víctimas provienen de áreas periféricas y empobrecidas, lo que implica una responsabilidad del Estado en garantizar su seguridad.
A pesar de la falta de acción por parte de las autoridades, más de 20 mil colectivos se han organizado para buscar a los desaparecidos, utilizando técnicas especializadas que ya los convirtieron en expertos, pero al mismo tiempo enfrentando riesgos significativos.
La desconfianza de la población hacia la Fiscalía y las autoridades es evidente, ya que los colectivos han logrado que muchas personas identifiquen a sus desaparecidos a través de las fotos que suben en redes sociales, mientras que la Fiscalía tarda hasta dos años en procesar evidencias.
Olivares Ferreto critica la indolencia del actual gobierno, que no ha consultado a las colectivas en la elaboración de planes de acción y ha mantenido a estas organizaciones al margen de los procesos de búsqueda y recuperación.
AI está segura de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Naciones Unidas y otras organizaciones están en completa disposición de brindarle al Estado mexicano diálogo, asesoría, acompañamiento, pero necesitan que abran las puertas, dialoguen con colectivas, para permitir que Jalisco tenga legitimidad y se pueda empezar a trabajar en un proyecto que permita construir un proceso de reparación del daño para familias.
FR