...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Tras realizar un análisis en seis sectores estratégicos, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) anunció que las próximas semanas iniciará con un programa público para impulsar la cadena de proveeduría que preparará y certificará a un grupo selecto de empresas para que puedan ser proveedoras de las tractoras del estado y del país.
Según información compartida mediante un comunicado, con el sector automotriz se dialogó sobre la necesidad de desarrollar la proveeduría local, en especial ante el contexto actual de la aplicación de posibles aranceles con Estados Unidos.
Además, se discutió una estrategia enfocada en autopartes, vehículos de carga pesada y, sobre todo, servicios de diseño en los que Jalisco tiene fortaleza con su sector de software.
Otro sector analizado fue el de los espacios laborales y en este caso se coincidió en la necesidad de profesionalizar a las empresas con certificaciones, estrategias de digitalización y líneas de crédito que les permitan llevar una mejor planeación y evitar abandonos de mercancía.
En materia de salud se identificaron las fortalezas de Jalisco para ser la capital del nearshoring de salud en el continente. En este caso la idea es habilitar polos turísticos como Puerto Vallarta para que se conviertan en destinos calificados de turismo médico extranjero.
Asimismo, de la mano de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) se impulsarán la generación de patentes para las más de 400 empresas de dispositivos médicos del estado.
En la Sedeco también se coincidió en que la regulación será clave para detonar la estrategia, por lo que los siguientes pasos estarán enfocados a ello en diálogo con el gobierno federal.
jl/I