La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló la candidatura judicial de Job Daniel Wong Ibarra, señalado de pertenecer a la Iglesia de la Luz del Mundo, quien aspira a magistrado en las elecciones judiciales del 1 de junio. Con cuatro votos a favor y el voto razonado de la magistrada Janine Otálora, la Sala Superior de TEPJF determinó que ser ministro de culto no es motivo en sí mismo para descalificar a un candidato a través del "procedimiento especial sancionador". "Se confirma que la supuesta inegibilidad del candidato deriva de su supuesta condición de ministro de culto, no constituye una infracción susceptible de ser analizada a través del procedimiento especial sancionador", señala el proyecto aprobado en una sesión pública. Los votos a favor fueron de la magistrada presidenta Mónica Soto, y de los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Alfredo Fuentes y Reyes Rodríguez Mondragón. Wong, candidato a magistrado en materia laboral en el Tercer Circuito del estado de Jalisco, cuna de La Luz del Mundo, ha defendido públicamente a Naasón Joaquín García, exlíder de la iglesia condenado por abuso sexual infantil en Estados Unidos. No obstante, recientemente Wong se ha deslindado del exlíder religioso en redes sociales y entrevistas tras el comienzo de la etapa de campañas judiciales. La candidatura fue impugnada por víctimas directas de Naasón Joaquín García y la organización civil Desensorxs, que también denunciaron a otros tres aspirantes judiciales supuestamente ligadas a dicha iglesia. Los denunciantes acusaron a Wong de fungir como ministro de culto en La Luz del Mundo y afirmaron que dictó una charla sobre "estrategias de evangelización" en un congreso internacional. La denuncia que se hizo pública el 26 de marzo buscaba impedir las candidaturas por no cumplir con la "buena reputación" que requiere aspirar a un cargo judicial, según marca la ley, y fue declarada como "improcedente" por la misma Sala del TEPJF, a inicios de abril. Las otras candidaturas cuestionadas por defender a Nassón son de Madián Sinaí Menchaca Sierra y Betzabeth Almazán Morales, que aspiran a juezas de distrito en Jalisco, y Cinthia Teniente Mendoza, candidata a magistrada de circuito en el estado de Guanajuato. Joaquín García fue detenido en 2019 en posesión de material sexual infantil en California (EE.UU), donde actualmente purga una pena de casi 17 años en una prisión estatal. El condenado en mención fue sentenciado por autoridades estadounidenses en 2023 y aún enfrenta otros cargos por pornografía infantil y lavado de dinero en Estados Unidos y en México. A pesar de estar encarcelado, Joaquín García sigue siendo líder de la iglesia cristiana no trinitaria La Luz del Mundo, que tiene su sede internacional en Guadalajara (México) y fue fundada en 1926 por Aarón Joaquín, abuelo de Naasón. La iglesia, donde Joaquín García es considerado "el apóstol de Jesucristo", está presente en 60 países y dice contar con hasta 5 millones de seguidores.
GR