Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El escritor español Álvaro Pombo (Santander, 1939) se prepara para recibir el próximo miércoles el Premio Cervantes 2024 con un discurso que versará sobre la fragilidad en el autor de El Quijote, al que considera “todo un modelo de literatura libertaria y genial”.
“Se titula Cervantes, una teoría de la fragilidad, avanzó el autor de Santander, 1936 (2023) o El héroe de las mansardas de Mansard (1983), que a sus 85 años verá reconocida su trayectoria con el máximo galardón de las letras en español, dotado con 125 mil euros.
La ceremonia de entrega del premio estará presidida por los reyes de España, Felipe y Letizia, y tendrá lugar el miércoles en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá, cerca de Madrid.
Pombo describe a Miguel de Cervantes “como todo un modelo de literatura libertaria y genial, un hombre profundo y serio que escribía historias cómicas”.
Recuerda lo que dijo el filósofo español José Ortega y Gasset en su libro juvenil sobre Cervantes, en el que definió al literato como un hombre y profundo, y añade: “Nos hizo sonreír a todos y su prosa es resplandeciente y, sin embargo, su obra se va entenebreciendo a medida que pasan los años”.
Según el escritor y académico de la Real Academia Española, las palabras que pronuncia Sancho Panza en el lecho de muerte de Don Quijote son en realidad “una elegía conmovedora y magnífica del genio de las letras y de la ficción española”.
Y cita: “No se muera vuesa merced señor mío, sino siga mi consejo y viva muchos años, que ninguna locura mayor puede cometer un hombre que dejarse morir sin más ni más sin que ninguna enfermedad le acabe ni otras manos le maten que las de la melancolía”.
Tras la ceremonia de entrega del Cervantes el miércoles, está previsto que Pombo inaugure la tradicional lectura continuada del Quijote, que se llevará a cabo a partir de las seis de la tarde en el Círculo de Bellas Artes en Madrid.
Además, en honor al galardonado, los reyes Felipe y Letizia ofrecerán el martes un almuerzo a una representación del mundo de las letras en el Palacio Real, también en Madrid.
El jurado del Cervantes, presidido por el anterior ganador, el español Luis Mateo Díez, reconoció a Pombo por su capacidad de crear un mundo literario propio que conmueve y por su extraordinaria personalidad creadora, lírica singular y original narración.
Desde que se otorgó por primera vez en 1976 al poeta español Jorge Guillén, el Premio Cervantes ha reconocido a medio centenar de autores del ámbito hispano, entre ellos el hispanoperuano Mario Vargas Llosa, la uruguaya Ida Vitale, la francomexicana Elena Poniatowska o el chileno Nicanor Parra.
jl/I