Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró en su conferencia mañanera su rechazo a las voces que piden la intervención de gobiernos extranjeros para atender problemáticas internas de México.
Durante su conferencia de prensa matutina de este martes, la mandataria calificó de “vendepatrias” a quienes promueven la injerencia de Estados Unidos en asuntos nacionales.
“¿Quiénes son los que históricamente han llamado a personas de afuera para resolver problemas internos? Pues son los conservadores, con Maximiliano”, dijo, al recordar antecedentes históricos. También criticó recientes declaraciones de un senador del PAN que pidió declarar como terroristas a grupos del crimen organizado para facilitar el apoyo de Washington. “En México resolvemos los mexicanos”, sentenció.
El Gabinete de Seguridad presentó avances relevantes en la reducción de la violencia. Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, los homicidios dolosos bajaron un 32.9%, al pasar de 87 a 58.3 por cada 100 mil habitantes. Siete estados concentran más de la mitad de los asesinatos: Guanajuato, Estado de México, Sinaloa, Baja California, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
Además, se reportaron 712 detenciones por delitos de alto impacto, el decomiso de 144 toneladas de droga —incluyendo más de 2 millones de pastillas de fentanilo—, 9,600 armas y 839 laboratorios clandestinos. Entre los detenidos destacan líderes criminales en Chiapas, Oaxaca, Sinaloa, Tijuana y Guanajuato.
En el Operativo Frontera Norte se han asegurado 317 inmuebles y más de un millón de pastillas de fentanilo. Finalmente, se lamentó la muerte del suboficial Jonathan “N” tras un ataque en León, Guanajuato. “No quedará impune”, aseguró el titular de Seguridad, Omar García Harfuch.
GR