...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Secretaría de Gobernación es la responsable de supervisar los contenidos de los medios de comunicación, por lo que la emisión de propaganda extranjera es un falló en su revisión y el gobierno federal debe asumir su responsabilidad, aseguró la diputada del PAN, Noemí Luna.
Dijo que pese a que en la ley de telecomunicación se establece que cualquier propaganda o publicidad en medios nacionales debe ser vigilada por la Secretaría de Gobernación, pues son los responsables de los contenidos, eso no ocurrió.
La legisladora señaló que el PAN no descarta acompañar la iniciativa, aunque la ve como una propuesta para “lavarse las manos” e intentar atajar la indignación que esto provocó en redes sociales, no por querer solucionar un problema de verdad.
Afirmó que para aprobar esta iniciativa Morena y sus partidos aliados tienen la mayoría para realizarla y no necesitan de la oposición, por lo que responsabilizar al PAN es querer “echar culpas”.
Sobre la aceptación que hizo el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sobre candidatos judiciales con vínculos criminales, afirmó que este hecho le da la razón al gobierno de Estados Unidos de que México está coaligado con el crimen organizado.
En entrevista para InformativoNTR, la diputada albiazul sostuvo que el tiempo ha dado la razón a los especialistas y opositores a la reforma judicial, pues el proyecto nunca fue mejorar y hacer más accesible la justicia, sino acabar con la independencia del Poder Judicial y capturarlo en beneficio de Morena.
jl