la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las acciones se llevan a cabo por personal de la Fiscalía y de Fuerzas estatales y federales....
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
El senador del PAN, Marko Cortés, denunció que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones propuesta por el Senado de la República es el camino hacia una dictadura de Morena.
El legislador recordó que en este momento la reforma se regresó a las comisiones, dónde él cree que se va a matizar la parte del control del gobierno sobre las redes sociales y la parte donde se autorizaba para eliminar contenidos, pero eso es lo que menos importa, a ellos les interesa la parte del control central del Gobierno para poder sancionar o retirar concesiones de manera unilateral a la radio y a la televisión, para controlar y callar lo que se dice en la opinión pública.
"Su interés principal es callar la voz crítica de los medios de comunicación, la radio y la televisión y con esto lo que van a hacer es tener una amenaza permanente a los medios de comunicación que estén señalando o criticando de más es la ruta para construir una dictadura morenista para tener todo el control desde Palacio Nacional y eso es lo grave y eso es lo que se no va a corregir con el tiempo ni siquiera con el tiempo que se dé para la consulta”, criticó el senador panista.
"La novedad de la ley es que genera discrecionalidad, porque ya existían leyes que permitían actuar en caso de propaganda extranjera y publicidad que violara los derechos humanos, en este caso se trata de una serie de normas ambiguas en las que el Ejecutivo puede decir qué publicaciones no son convenientes. Sería un atentado contra la libertad de expresión y el derecho a la información", puntualizó Cortés.
GR