INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Reforzarán detección oportuna de cáncer de ovario

Con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Ovario, el sector Salud de Jalisco dio a conocer las acciones que llevarán a cabo para la detección oportuna de este tipo de cáncer que afectó desde 2022 en el estado a cerca de 2 mil personas.   

“En Jalisco en el 2023 se notificaron mil 180 casos en el Sistema de Vigilancia Epidemiológico convencional y de manera preliminar se registraron 199 defunciones, una tasa de letalidad del 7.5% por cada 100 mil mujeres mayores de 25 años ubicando esto al estado en un lugar número 18 a nivel nacional y en lo que va de 2025 a la semana epidemiológica 17, ya se han reportado 362 casos, por 403 casos que había en 2024”, explicó el doctor Roberto Carlos Rivera Ávila, director general de Salud Pública de la Secretaría de Salud. 

Mencionó que son las mujeres mayores de 50 años las más afectadas por este tipo de cáncer.

El doctor Julio Agustín Bueno, jefe de prestaciones médicas del IMSS, precisó que se llevarán a cabo acciones de prevención y atención oportuna en cuanto existe la sospecha de algún tipo de tumoración. Estas acciones comprenderán de ese diagnóstico clínico, realización de estudios, hasta cirugía especializada, tratamiento de quimioterapia y apoyo psicológico integral.

“En el primer nivel de atención se busca identificar síntomas como dolor pélvico persistente, urgencia urinaria, aumento en el diámetro abdominal, dispepsia, entre otros datos que nos puedan ser sugestivos y en el segundo nivel las pacientes ya con sospecha de malignidad, con los estudios complementarios de marcadores tumorales, se les da el tratamiento específico de dependiendo de la cirugía que se le realice y en los estudios transoperatorios necesarios”, agregó. 

Mencionó que es de suma importancia la sensibilización entre la población para mejorar los tiempos de atención y asegurar el diagnóstico oportuno y preciso.

Destacaron que el grupo prioritario para la detección serán mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama u ovario y mujeres que presentan signos o síntomas de riesgo compatibles con cáncer de este tipo.

“Se otorgará valoración clínica por nuestros especialistas, estudios gratuitos de laboratorio e imagen. En el caso de resultado positivo, inicio de tratamiento de consulta de seguimiento, estudios de laboratorio e imagenología y todos sin costo. Esto sería para este tipo de pacientes en estos dos grandes grupos. Además, estaremos con el grupo de especialistas atentos a cualquier llamado de la Secretaría de Salud y del OPD de Servicios de Salud Jalisco para realizar capacitaciones a nuestros compañeros médicos de distintas regiones sanitarias, sobre todo en este tipo de cáncer”, agregó el doctor José Luis Medina Gásser, jefe del Servicio de Oncología del Hospital General de Occidente “Zoquipan”.

FR