...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Ovario, conmemorado cada 8 de mayo, el sector salud del estado dio a conocer que implementa diversas acciones para la detección oportuna de este mal.
“En Jalisco en el 2023 se notificaron mil 180 casos en el Sistema de Vigilancia Epidemiológico y de manera preliminar se registraron 199 defunciones. En lo que va del 2025, a la semana epidemiológica 17, ya se han reportado 362 casos por 403 casos que había en el 2024”, explicó el director general de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ), Roberto Carlos Rivera Ávila, sobre el panorama local.
Este tipo de cáncer afecta mayormente a las mujeres mayores de 50 años, añadió.
Por su parte, el jefe de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Julio Agustín Bueno, precisó que las acciones de prevención y atención oportuna comprenden diagnóstico clínico, realización de estudios, cirugía especializada, tratamiento de quimioterapia y apoyo psicológico integral.
“En el primer nivel de atención se busca identificar síntomas como: dolor pélvico persistente, urgencia urinaria, aumento en el diámetro abdominal, dispepsia, entre otros datos que nos puedan ser sugestivos, y en el segundo nivel las pacientes ya con sospecha de malignidad, con los estudios complementarios de marcadores tumorales, se les da el tratamiento específico dependiendo de la cirugía que se le realice y en los estudios transoperatorios necesarios”, agregó.
El grupo prioritario para la detección de este mal es el de las mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama u ovario y las mujeres que presentan signos o síntomas de riesgo compatibles con cáncer de este tipo.
“Se otorgará valoración clínica por nuestros especialistas, estudios gratuitos de laboratorio e imagen. En el caso de resultado positivo, (se dará) inicio de tratamiento de consulta de seguimiento, estudios de laboratorio e imagenología y todos sin costo”, agregó el jefe del Servicio de Oncología del Hospital General de Occidente, José Luis Medina Gásser.
FR-jl/I