...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Red de Centros de Justicia para las Mujeres (Red CJM Jalisco) y la asociación civil Vida y Familia (VIFAC) firmaron un convenio de colaboración dirigido a brindar protección, orientación y herramientas para mujeres embarazadas víctimas de violencia con el fin de que fortalezcan su autonomía personal y económica.
Sofía García Mosqueda, Coordinadora de la Red CJM Jalisco, destacó que este convenio tiene como objetivo fortalecer una red de apoyo sólida, empática y especializada para mujeres que atraviesan procesos difíciles.
“Durante 2024, la Red CJM Jalisco brindó atención a 284 mujeres embarazadas, y en lo que va de 2025 ya se han atendido 92 casos. Se trata de que ninguna mujer tenga que enfrentar su embarazo en soledad ni con miedo”, dijo.
El convenio establece una coordinación permanente entre ambas instituciones, para asegurar que las mujeres embarazadas que lleguen a los Centros de Justicia del Estado, y requieran atención, sean canalizadas a la asociación.
De esta forma podrán recibir apoyo durante el embarazo, el parto y el periodo posterior, además de alternativas para acceder a un empleo digno, apoyo psicológico, legal y acompañamiento en la crianza de sus hijas e hijos.
Lucía del Carmen Suárez Méndez, Directora General de VIFAC, dijo que entre los principales compromisos establecidos en el convenio destacan la formación en derechos y empoderamiento, promover una crianza positiva y autónoma, así como la implementación de capacitaciones y campañas conjuntas para prevenir y detectar la violencia de género.
FR