Castro Cárdenas salió del Siapa el 30 de junio, cuando el sistema decidió no renovarle el contrato....
La alerta fue recibida a través del 911 y mediante labores de inteligencia lograron ubicar al joven en la colonia Hacienda de los Fresnos....
Al reconocer que la situación actual de la infraestructura hidráulica es crítica, el gobernador Pablo Lemus apunta que la renovación de tuberías ...
Una vez destruidas se capturó evidencia fotográfica de cada pieza para dejar constancia del procedimiento. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La confederación advierte que 32.3 personas son extorsionadas al día en México y urge a combatir el delito con una estrategia integral y legislaci�...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El embajador de México en Italia, Carlos García de Alba Zepeda, celebró esta iniciativa....
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
Abrió carpeta contra EPN
Posando para la foto
En el periódico oficial El Estado de Jalisco se publicó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que declaró inconstitucionales las reformas que había aprobado el Congreso del Estado para permitir actuaciones, pruebas y diligencias en procesos civiles de manera electrónica, al considerar que los legisladores locales no pueden hacer cambios a la legislación procesal civil y familiar, pues es una atribución exclusiva del Congreso de la Unión.
A inicios de agosto de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucionales diversas reformas al Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco al considerar que invadían competencias exclusivas del Congreso de la Unión.
La resolución se dio tras analizar la acción de inconstitucionalidad 118/2021, promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la cual argumentó que el Congreso local carece de facultades para legislar en materia procesal civil y familiar desde la reforma constitucional del 15 de septiembre de 2017, que otorgó esa atribución únicamente al Congreso federal.
El decreto impugnado, publicado en julio de 2021, reformó varios artículos del código local y añadió un nuevo título sobre actos procesales a fin de permitir que las actuaciones en los procesos civiles pudieran realizarse “ya sea presencial o remota con medios electrónicos en tiempo real”.
Pero la CNDH alegó que esas reformas, además de haber sido emitidas por una autoridad incompetente, violaban el derecho a la seguridad jurídica y el principio de legalidad.
Sobre el fondo del asunto, la Corte resolvió que los “principios que regirán los procedimientos en línea, las reglas a seguirse en sus audiencias o diligencias virtuales, las obligaciones para integrar el expediente electrónico, o ciertas obligaciones para el mantenimiento y funcionamiento del sistema de justicia en línea, ya están contemplados, incluso de forma más detallada, en el Código Nacional”.
La sentencia de la Corte fue publicada a inicios de junio de este año en El Estado de Jalisco.
GR-jl/I