La edición de este año, celebrada del 5 al 8 de julio en Singapur, reunió a 2 mil 380 estudiantes provenientes de 37 países....
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
...
La “Estrategia Integral Pulso de Vida” no reducirá la incidencia de delitos violentos contra las mujeres....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Luego del accidente con su escenario principal, el festival abrió sus puertas....
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
La delegación de estudiantes de Jalisco logró una participación histórica en la Singapore International Math Olympiad Challenge (SIMOC) 2025, al conquistar 111 medallas y posicionarse como el estado mexicano con mayor presencia y mejor desempeño en la competencia.
La edición de este año, celebrada del 5 al 8 de julio en Singapur, reunió a 2 mil 380 estudiantes provenientes de 37 países. México fue representado por 169 estudiantes de 14 entidades federativas, de los cuales más de la mitad, 90, son originarios de Jalisco. La Secretaría de Educación de Jalisco (SEJ) apoyó económicamente solo a 34 estudiantes, cubriendo sus traslados, alojamiento y alimentación.
Un estudiante jalisciense obtuvo el segundo lugar absoluto, a nivel mundial, en su grado escolar, y marcó un hito como el mejor resultado alcanzado por un representante mexicano en la historia de SIMOC.
Desde su primera participación en SIMOC en 2019 —cuando Jalisco envió solo a siete estudiantes—, la presencia de México en esta competencia ha crecido notablemente hasta alcanzar este 2025 una cifra récord de 169 jóvenes.
SIMOC se caracteriza por evaluar no solo conocimientos matemáticos, sino también habilidades lógicas, resolución de acertijos y trabajo en equipo. Además de competir, las y los participantes tienen la oportunidad de convivir con jóvenes de otras partes del mundo y desarrollar competencias socioemocionales.
jl