...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad) evidenció que la crisis forense de Jalisco ya rebasó los 11 mil cadáveres y segmentos humanos sin identificar, por lo que se dijo preocupado porque la problemática sigue creciendo mes con mes.
Durante las Jornadas Regionales por el Derechos Humanos a la Verdad, Justicia y Reparación, Anna Karolina Chimiak, codirectora del Cepad, expuso que la organización encontró, vía registros conseguidos por transparencia, que entre 2006 y agosto de 2025 se acumularon más de 11 mil personas fallecidas sin identificar y segmentos anatómicos en resguardo del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), ya sea en las cámaras de refrigeración o panteones forenses.
“Sólo en el año pasado esa cifra aumentó por más de mil 500 cuerpos. Esta acumulación creciente de los cuerpos revela la incapacidad de las autoridades para atender la crisis forense, también contradice lo que dicen las autoridades de que hay supuestos avances en la materia y nos deja en evidencia la magnitud de la violencia, desaparición de personas y abona a la falta de respuesta de miles de familias”, dijo.
Mencionó que lo que ocurre en este año preocupa aún más a la organización porque se duplicó el promedio mensual de ingresos al Servicio Médico Forense (Semefo). Durante la administración del ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez, añadió, ingresaban en promedio 331 cuerpos mensuales y ahora, en los primeros meses del sexenio de Pablo Lemus Navarro, son 672.
Lamentó que el nivel de criminalidad en Jalisco es clave en esta crisis forense, dado que desde 2018 se incrementó la cantidad de cuerpos segmentados encontrados en fosas clandestinas, a lo que se suman los hornos crematorios hallados como el de Teuchitlán, en el Rancho Izaguirre, que hacen más compleja la identificación de personas.
Además, indicó que esta crisis también está enmarcada en un contexto de falta de personal especializado en el IJCF, corrupción y condiciones laborales no aptas.
jl/I