La jornada de limpieza y reforestación se llevó a cabo en el arroyo de Enmedio. ...
Las cifras abarcan del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025. ...
Según la convocatoria publicada por Siteur, las y los interesados tienen hasta el 8 de octubre para presentar propuestas; el fallo se dará el 15 d...
En la actividad participaron alrededor de 200 estudiantes. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
El viernes, el colectivo Luz de Esperanza Desaparecidos Jalisco cumplió cuatro años de existencia y ayer la agrupación de familias aprovechó su activación semanal de búsqueda en vida en el Parque La Calma, en Zapopan, para conmemorar la fecha.
Héctor Flores González, vocero y uno de los fundadores del colectivo, dijo que “son cuatro años de resistencia, de mucho esfuerzo de las familias y de la mesa administrativa del colectivo. Y es importante que no pase la fecha desapercibida por el esfuerzo tan grande que ha sido mantener la organización”.
El colectivo realizó una pega de cédulas en las inmediaciones, sucedida de una kermés llevada a cabo en el Parque La Calma que les sirvió, como otras realizadas ahí, para reunir fondos para sus actividades; en el punto partieron un pastel conmemorativo.
Flores González lamentó que la crisis de personas desaparecidas se multiplicó en los cuatro años del colectivo. A pesar de la presión de las familias y la aparición de más y más colectivos, las autoridades no terminan por crear una política eficaz para detener las desapariciones, recalcó.
“Desgraciadamente, pues todo un crecimiento exponencial. En estos cuatro años ya somos casi 500 familias (y) empezamos cinco, y pues (eso es) una muestra de lo terrible que está la crisis de personas desaparecidas, sin contar todas las personas que no pertenecen al colectivo, pero que de alguna manera se han acercado para que se les dé algún tipo de asesoría o de atención. Somos una organización que no deberíamos de existir, pero desgraciadamente el crecimiento de este tipo de colectivos de búsqueda de personas es impresionante”.
Consideró que en este tiempo se ha notado un cambio en la sociedad, pues cada vez hay más empatía en torno a los desaparecidos. Cuestionado sobre la postura del gobierno estatal, apuntó que la actual administración ha cambiado la actitud y el discurso, pero eso no se ha traducido en acciones reales que sirvan.
“Lo único que ha cambiado ahora es la apertura con el gobierno del estado; sin embargo, las acciones concretas que son necesarias todavía no se han realizado. Tenemos una Secretaría de Inteligencia que no termina de encontrar el sentido de la misma, no ha podido coordinar los esfuerzos institucionales, que era una de sus atribuciones”.
Concluyó al afirmar que “no se puede solo a través del discurso y de la apertura salir adelante de esta grave crisis. Necesitamos presupuesto, un presupuesto real. Necesitamos la fiscalía especializada y salir de esta crisis forense. Entonces, los esfuerzos del Ejecutivo y del Legislativo y de todos los poderes deben ir encaminados concretamente a disminuir el número de personas desaparecidas y a las que nos hace falta encontrarlas. Entonces, yo creo que hace falta una estrategia clara”.
jl/I