loader
Miami, tiene a su curador principal

Miami, tiene a su curador principal

El mexicoestadounidense José Carlos Díaz es el nuevo curador jefe del Pérez Art Museum de Miami (PAMM), por lo que ahora tiene el mayor cargo de arte del sur de Florida, donde promoverá nuevos talentos y artistas latinoamericanos en una ciudad cada vez más relevante para la cultura, según cuenta a Efe.

Díaz, nacido en Miami pero con familia mexicana, considera en una entrevista que es “un honor regresar” a su ciudad natal tras haber sido subdirector de arte en el Seattle Art Museum (SAM) y curador jefe del Andy Warhol Museum de Pittsburgh, pues percibe que el panorama cultural miamense ha crecido en las últimas dos décadas.

“El ‘art scene’ de Miami es internacional, pero es grandísimo porque cada año tenemos la semana de las ferias de arte, tenemos Art Basel y un montón de las ferias aquí en la ciudad, pero también es una ciudad en la que en estos tiempos tenemos arte cada semana del año”, asegura.

El curador, quien busca que “el arte sea accesible para la mayor cantidad posible de personas”, relata que hace 20 años el barrio artístico de Wynwood en Miami era solamente edificios vacíos, pero ahora es un emblema de arte urbano con murales de grafiti y galerías contemporáneas que se ha sumado al exclusivo Distrito de Diseño.

Con ello, el mundo del arte de Miami es ahora internacionalmente reconocido, lo que él destaca como una plataforma que puede unir a artistas latinos de Estados Unidos, latinoamericanos y caribeños con creadores de otras latitudes.

“Y, para mí, eso es muy importante porque siempre la gente está visitando Miami y están interesados en la comida, la moda, el diseño, el arte y aquí en Miami tenemos todo”, menciona el curador jefe del PAMM, un museo con 40 años de historia que celebra 12 en su sede actual.

Plataforma mundial para artistas latinos  

El especialista asume como un desafío su nuevo puesto en el museo, una colección permanente de unas 3 mil obras y más de 18 mil 500 metros cuadrados de exhibición, en los que destaca el arte moderno y contemporáneo, con lo que se ha convertido en el recinto artístico más emblemático de Miami.

El museo es de artistas vivos, por ser de arte contemporáneo, resalta el nuevo director de curaduría, por lo que hay un programa de residencias para creadores, es un lugar especial para quienes están en este momento trabajando en obra nueva, y los visitantes pueden ver a artistas en el laboratorio del PAMM.

Por ejemplo, en este momento alberga ‘El Monte’, la primera exhibición en solitario de Erick y Elliot Jiménez, gemelos y artistas visuales cubanos, residentes de Miami, con fotografías y esculturas inspiradas en la religión afrocaribeña lucumí.

 La visión de Díaz es incrementar el acervo al visitar estudios de artistas emergentes, apoyar el debut de creadores y desarrollar exposiciones del museo al aprovechar su colección internacional que “tiene bastantes artistas que están representando al sur de Florida, el Caribe y a Sudamérica”.

MODERNO. Díaz tiene como desafío desarrollar exposiciones al aprovechar las colecciones internacionales. (Foto: Especial)

jl/I

Te recomendamos

Artículos de interés

CUCBA se reúne con colectivos para fortalecer sus búsquedas
Anuncian 1er coloquio internacional de sociología
Inhumaron 191 cuerpos sin reconocer en 2024
OCULTAR