Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Municipios de las regiones norte y altos sur de Jalisco amanecieron ayer teñidos de blanco, pues se registró caída de nieve a causa del frente frío y la tormenta invernal.
El fenómeno meteorológico provocó nevadas a lo largo del día en comunidades de Mezquitic, Tapalpa, Huejúcar, Totatiche, Huejuquilla, Villa Guerrero, Ojuelos, Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz, Tepatitlán de Morelos, San Julián, Capilla de Guadalupe y San Ignacio Cerro Gordo.
En esas localidades el nivel de la nieve fue de entre 3 y 5 centímetros, según reportó la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos.
También en el Nevado de Colima se registró caída de nieve y fuertes vientos que dejaron en malas condiciones el camino a causa de la caída de árboles y cables, lo que obligó a las autoridades estatales a restringir el ingreso y ascenso al lugar.
En la zona metropolitana, principalmente en Guadalajara y Zapopan, cerca de las 18 horas por algunos minutos cayó aguanieve en zonas como Plaza del Sol, Ladrón de Guevara, Bugambilias, Ángel Leaño, Ciudad Judicial, El Colli y Santa Tere.
El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, Trinidad López Rivas, explicó que personal de la dependencia desde temprana hora inició la valoración de daños en viviendas, debido a que es una zona vulnerable, sobre todo en el municipio de Mezquitic.
“Dadas las condiciones, el más afectado es Mezquitic, tiene ocho comunidades afectadas en sus techos por las lluvias, los vientos y la caída de aguanieve, y otros municipios como Tapalpa, Totatiche, Huejúcar, Huejuquilla son los más afectados por esta nieve que no se esperaba porque no es común”.
El secretario general de gobierno, Roberto López Lara, descartó alarma en el estado por la presencia de nieve; no obstante, dijo que se analiza la situación para determinar la necesidad de solicitar una declaratoria de emergencia y la posible entrega de menaje.
Entre tanto, los titulares de Protección Civil, Sistema DIF y la Secretaría de Desarrollo e Integración Social se trasladaron vía aérea a los municipios afectados, dando prioridad al norte del estado para atender a la población y entregar apoyos como cobijas y alimento.
Paralelamente se registraron lluvias en 80 municipios del estado y temperaturas bajas, sobre todo en municipios como Talpa de Allende, Colotlán, Jesús María, Mazamitla y Valle de Juárez, donde ayer por la madrugada se reportaron temperaturas de 5 y 7 grados.
La UEPCyB reportó que los arroyos y ríos se mantienen al 50 por ciento de capacidad.
Las lluvias ligeras provocadas por el fenómeno natural se extenderán hasta el sábado, con fuertes vientos y bajas temperaturas.
Ayer, el clima agarró por sorpresa a los tapatíos. Aunque el martes ya había soplado un fuerte preámbulo de las bajas temperaturas que se vivirían en la Zona Metropolitana de Guadalajara y varios municipios del estado, la lluvia, el cielo gris, las intermitentes y poderosas ráfagas de viento y hasta aguanieve lograron pasmar a más de uno en las gélidas calles.
Como si se tratará del más cruel invierno, los tapatíos desempolvaron sus largos sacos y gruesas chamarras, bufandas, guantes, botas de lluvia, impermeables y paraguas, para hacer frente a la temperatura, que registró una baja considerable respecto a días previos. El termómetro había registrado casi 30 grados centígrados en jornadas anteriores, pero ayer rotundamente se instaló hasta por los 6 grados.
El cambio fue brusco, casi repentino, la llegada de la décimo primera tormenta invernal a la ciudad logró desquiciar la dinámica cotidiana. El tráfico disminuyó la velocidad por el suelo mojado, y tan sólo en Guadalajara y Zapopan cayó una treintena de árboles y se registraron fallas eléctricas en varias zonas, pero no inundaciones de consideración.
“A comparación de otros días, el frío se sintió muy intenso, fue un cambio drástico, ahorita por el frente frío que entró realmente está haciendo más frío que en diciembre, tuve que caminar algunas cuadras y no pude evitar mojarme con la lluvia”, expresó Alexander Mendoza, de 26 años, quien tomaba café para mitigar las bajas temperaturas.
En las calles del centro de la ciudad, el paisaje se nubló, pero sol también hizo visitas intermitentes para gusto de algunos. Un par de señoras, ataviadas con bufandas, gorros y abrigos largos, se preocupaba por protegerse del frío en la zona del Expiatorio poco después del mediodía, pero también les preocupaba que las enfermedades respiratorias aumenten con estos bruscos cambios de clima.
“Estamos esperando que la temperatura no nos genere problemas extraordinarios, ya se realizan recorridos en las zonas donde normalmente se encuentran personas en situación de calle, hasta el momento sólo se ha trasladado a una persona al albergue por la baja temperatura”, manifestó Victor Hugo Roldán, de Protección Civil de Guadalajara.
Rebeca Pérez Vega
La intensidad del viento que ha azotado a Guadalajara desde el martes ha hecho más daño que el huracán Patricia.
En los dos días, más de 53 árboles han sido derribados por el viento, el triple de ejemplares que se cayeron con el huracán.
De estos árboles, 31 se cayeron el martes e iban 23 hasta las 21 horas de ayer.
Diego Monraz Villaseñor, coordinador de los Servicios Públicos Municipales, informó que los vientos ocasionados por el huracán, que pegó en Jalisco el año pasado, derribó 16 árboles.
Los árboles caídos, informó, se llevaron consigo postes y causaron daños en vehículos y fincas; ayer, el ejemplar que cayó en Colón arrancó la vida a una mujer y dejó dos lesionados, además de que fueron evacuadas 300 personas que usaban la Línea 1 del Tren Ligero.
Monraz Villaseñor recordó que lo que afecta al alumbrado y al arbolado es el viento, no tanto la lluvia, pues los árboles grandes y con peso en la copa se doblan con el aire y caen.
Los ejemplares derribados eran tanto sanos como enfermos, sin que se presente un factor exclusivo.
Fernanda Carapia
Se recomienda abrigarse con ropa adecuada, cubrirse el rostro, la cabeza, así como la boca y nariz para evitar respirar aire frío, además de consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C. y mantenerse hidratado.
HJ/I