...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ante la decisión de la empresa FedEx de suspender su servicio en 12 municipios de Jalisco, la Fiscalía General del Estado (FGE) revisó si existe alguna denuncia por violencia contra los empleados, o por robo, y ya que no encontró nada, buscará una reunión con los directivos para escuchar sus quejas.
Por su parte, el presidente municipal de San Sebastián del Oeste, Jesús Damián Vázquez Barajas, rechazó que en su municipio prive la inseguridad y el crimen organizado y que eso motive la determinación de la empresa de paquetería de suspender el servicio.
El alcalde del Pueblo Mágico jalisciense descartó que exista violencia y presencia del crimen organizado en su municipio: “Desde octubre que estoy en el ayuntamiento todo está tranquilo, bajo control, los militares vigilan en el municipio y en las diferentes áreas; del crimen organizado no hemos escuchado nada, no ha pasado nada, desconocía eso de FedEx”.
Informó que desde el 1 de octubre que inició su administración, entre 100 y 200 militares vigilan el municipio junto con los policías municipales.
Aunque no tiene certeza respecto a lo que motiva la presencia militar, dijo que cree que “vienen desde la 4a Zona Militar de Puerto Vallarta y otros de México”.
“No sé por qué están, desde que llegué ya estaban y pues eso da seguridad (…) a veces sí van a la presidencia y platican ahí conmigo de que reciben llamadas y dicen que escuchan algunos comentarios, pero todo está tranquilo”.
El alcalde de San Sebastián dijo que probablemente la decisión de la empresa de paquetería no está bien fundamentada, que incluso verá la posibilidad de buscar a los representantes para darles la información real.
“Desde que entramos le hemos dado difusión al turismo y está mejor que la gente conozca la realidad de cómo está San Sebas; (antes) sí tenía mala fama, año y medio atrás había baja de turismo, cero, semanas enteras que no llegaba ni un turista, ahora al mes llegan aproximadamente 2 mil”.
“Nos dimos a la tarea de ver si había alguna denuncia (por robo o violencia contra empleados de FedEx); desconocemos sus razones”, dijo el fiscal general del estado, Eduardo Almaguer, ante la decisión de FedEx de suspender el servicio en 12 municipios del estado, y adelantó que la dependencia buscará una reunión con la empresa de paquetería: “Vamos a atender a su director general, será atendido para ver cuál sería la razón”.
El funcionario negó que Jalisco esté perdiendo inversiones económicas debido a la inseguridad, puesto que “otras empresas siguen desarrollando sus actividades de manera normal”; aseguró que el Tianguis Turístico, que comenzó el 25 de abril, es prueba de ello, pues “estamos en récord histórico de turistas y de turismo, y de inversiones: allí están retratados los números”.
HJ/I