La protesta se desarrolló a las afueras de la Secretaría de Salud Jalisco...
Hernández Barrón ve múltiples crisis de derechos humanos en la entidad...
Los hechos ocurrieron en Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque y Guadalajara. ...
El organismo alertó que las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento...
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció este martes que las hospitalizaciones y defunciones por Covid...
Revisarán cómo abonar a la alianza ya establecida por el PAN, PRI y PRD...
Los disparos provenían de una zona cercana a las calles 25 y Spring Garden...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
Mía y Lía Cueva obtienen 14 medallas en Nacionales Conade para encumbrar a la entidad; el joven Ian Caleb Nava suma seis preseas...
Sólo por vía aérea se reanudaron las actividades de rescate de las víctimas en los Alpes italianos...
Carlos Santana ofrecía un concierto cuando se desvaneció y tuvo que recibir atención médica en el lugar....
El proyecto cuenta con ocho capítulos que se podrán ver por la plataforma de Vix+ el 21 de julio...
La cantante ha luchado por romper los paradigmas por los que se juzga a las mujeres en la industria musical...
Centro de artes en la que trabaja una servidora pública de la SC es favorecida por Proyecta Industrias Culturales y Creativas ...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
Estatua de la libertad
Y amigos
Los defensores de las audiencias deben de ir más allá de ser un buzón de quejas y asumir un papel de guías para que éstas comprendan que pueden exigir contenidos de calidad, señaló Beatriz Solís Leree, titular de la Defensoría de Audiencias del Sistema de Radiodifusión del Estado Mexicano.
Al dictar la conferencia La defensoría de las audiencias: su pertinencia y posicionamiento actual, la experta en derecho a la información e investigación en medios explicó que la tarea de los defensores debe estar encaminada a promover la participación crítica, formar públicos.
“Es trabajo de los ciudadanos y las audiencias que los defensores cumplan una tarea más allá de ser un buzón de quejas. Básicamente, desde mi punto de vista, una de las principales labores que tenemos que asumir los defensores es orientar y decirle a las audiencias que son sujetos de derechos, que se sientan como sujetos de derechos y exijan recibir programación de calidad en todos los sentidos, no nada más técnica”.
Un elemento fundamental de una defensoría, agregó, es el código de ética, el cual “no se impone, sino que se construye” con el personal de medios encargado de crear los contenidos, pues de lo contrario se corre el riesgo de que las recomendaciones no sean atendidas, sobre todo debido a que no son vinculatorias.
Para ello se debe establecer un plan de trabajo conjunto que lleve a cumplir el código de ética, esto conlleva que “la mirada para producir entonces también tiene que ampliarse no sólo a la calidad técnica, sino también a que en los contenidos se respeten otras variables reconocidas”.
“Trabajamos con las audiencias, pero también trabajamos al interior del medio o debemos trabajar con quienes están produciendo para que sepan que tienen que producir contenidos de acuerdo a un código de ética, a un compromiso con las audiencias y respetando sus derechos”.
En cuanto al papel que deben jugar las audiencias, Solís Leree destacó que ésta debe conocer sus derechos, observar y exigir. Esto, dijo, debe ser una labor pedagógica permanente para que llenen de trabajo a los defensores, “para ir corrigiendo aquellas cuestiones desviadas que muchos de nuestros medios de comunicación tienen”.
La ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información refirió que las audiencias tienen nueve derechos explícitos establecidos en la Ley Federal de Telecomunicaciones, aunque de éstos se pueden desprender 33 más. Entre los que destacan están los derechos de réplica, a recibir programación que responda a la diversidad de géneros y sea plural, programación que respete los derechos humanos, la igualdad de género y no discriminación; que se diferencie con claridad la información noticiosa de la opinión de quien la presenta, así como el contenido de la programación con la publicidad.
Actualmente, en México existen 14 defensores de audiencias de medios públicos, a los que se suma el defensor de los mil 800 medios comerciales agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión.
La conferencia fue impartida dentro de la Jornada de Periodismo y Comunicación Pública 2016 del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
HJ/I