También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Los defensores de las audiencias deben de ir más allá de ser un buzón de quejas y asumir un papel de guías para que éstas comprendan que pueden exigir contenidos de calidad, señaló Beatriz Solís Leree, titular de la Defensoría de Audiencias del Sistema de Radiodifusión del Estado Mexicano.
Al dictar la conferencia La defensoría de las audiencias: su pertinencia y posicionamiento actual, la experta en derecho a la información e investigación en medios explicó que la tarea de los defensores debe estar encaminada a promover la participación crítica, formar públicos.
“Es trabajo de los ciudadanos y las audiencias que los defensores cumplan una tarea más allá de ser un buzón de quejas. Básicamente, desde mi punto de vista, una de las principales labores que tenemos que asumir los defensores es orientar y decirle a las audiencias que son sujetos de derechos, que se sientan como sujetos de derechos y exijan recibir programación de calidad en todos los sentidos, no nada más técnica”.
Un elemento fundamental de una defensoría, agregó, es el código de ética, el cual “no se impone, sino que se construye” con el personal de medios encargado de crear los contenidos, pues de lo contrario se corre el riesgo de que las recomendaciones no sean atendidas, sobre todo debido a que no son vinculatorias.
Para ello se debe establecer un plan de trabajo conjunto que lleve a cumplir el código de ética, esto conlleva que “la mirada para producir entonces también tiene que ampliarse no sólo a la calidad técnica, sino también a que en los contenidos se respeten otras variables reconocidas”.
“Trabajamos con las audiencias, pero también trabajamos al interior del medio o debemos trabajar con quienes están produciendo para que sepan que tienen que producir contenidos de acuerdo a un código de ética, a un compromiso con las audiencias y respetando sus derechos”.
En cuanto al papel que deben jugar las audiencias, Solís Leree destacó que ésta debe conocer sus derechos, observar y exigir. Esto, dijo, debe ser una labor pedagógica permanente para que llenen de trabajo a los defensores, “para ir corrigiendo aquellas cuestiones desviadas que muchos de nuestros medios de comunicación tienen”.
La ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información refirió que las audiencias tienen nueve derechos explícitos establecidos en la Ley Federal de Telecomunicaciones, aunque de éstos se pueden desprender 33 más. Entre los que destacan están los derechos de réplica, a recibir programación que responda a la diversidad de géneros y sea plural, programación que respete los derechos humanos, la igualdad de género y no discriminación; que se diferencie con claridad la información noticiosa de la opinión de quien la presenta, así como el contenido de la programación con la publicidad.
Actualmente, en México existen 14 defensores de audiencias de medios públicos, a los que se suma el defensor de los mil 800 medios comerciales agremiados a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión.
La conferencia fue impartida dentro de la Jornada de Periodismo y Comunicación Pública 2016 del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO).
HJ/I