...
El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó los recientes hechos de violencia relacionados con el fútbol, luego de que un joven de...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
El calentamiento global y el incremento de viajeros por el mundo aumentan las posibilidades de brotes de paludismo o malaria en regiones libres de esta enfermedad, destacó el especialista del Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González, Javier Ramos Jiménez.
El jefe del servicio de Infectología señaló que la creciente globalización impacta directamente en la propagación de esta enfermedad, de la cual, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), México se ubica dentro de los 91 países del mundo con transmisión de paludismo.
Ramos Jiménez refirió que esta enfermedad generalmente no lo percibimos como un problema de salud, pero cada año se registran más de 224 millones de nuevos casos y 429 mil muertes.
El especialista del Hospital Universitario indicó que 88 por ciento de los casos de la enfermedad tropical se registran en África Subsahariana, seguido del sur de Asia y América Latina y según la OMS, casi la mitad de la población mundial corre el riesgo de contraer la enfermedad.
En México, las entidades con registro de transmisión persistente de Plasmodium Vivax son Sinaloa, Nayarit, Campeche y Chiapas. Durango, Sonora, Chihuahua, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo, estados en lo que se han registrado casos de malaria no autóctonos.
“Pero ahora con el calentamiento global los mosquitos se están propagando más, entonces existe el riesgo potencial de tenerlo en un futuro, por lo que no estamos exentos al tema”, aseguró el especialista.
GT