El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Los bares que permiten fumar en Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque aumentaron 2 por ciento en comparación con el año pasado, reveló un monitoreo realizado por Comunicación, Diálogo y Conciencia (Códice).
El muestreo fue de 43 centros nocturnos de Guadalajara y Tlaquepaque; el año pasado en 34.5 de estos lugares no se permitía fumar, mientras que este año el número bajó a 32 por ciento, es decir, más lugares permitieron que se fumara en sus instalaciones
"Podemos decir que es relativamente poco; sin embargo, nos preocupa la tendencia de una cierta laxitud en cuanto al cumplimiento de la norma", explicó Livia Olvera Snyder, vocera de Códice.
Por otro lado, los que sí permiten el cigarro tienen terraza, pero incumplen con los requisitos para proteger a los no fumadores.
"La ley establece que para que sea una terraza no puede tener techo, ni tejaban, puede tener unas sombrillitas, pero separadas, es decir, no puede haber continuidad en el techo", además los espacios al aire libre no pueden ser de paso ni estar cerca de la salida, aclaró Olvera Snyder.
El grupo de asociaciones civiles que defienden la salud encontró que en 21 de los lugares hay terrazas simuladas: "Son techos provisionales, pero techos, vemos que son paredes, particularmente en épocas de lluvias vemos que son unos plásticos rígidos bastante firmes y cerrados, son como una pared", lamentó Olvera.
Por otro lado, en ocho de ellos, la mayoría de Tlaquepaque, se permite fumar adentro: “81.4 (por ciento) de los lugares en interior están cumpliendo con la ley, entonces justamente creemos que hay mucha mayor aceptación de la gente que está asistiendo a los lugares. Lo vemos como una muy buena noticia, a casi 10 años de la firma del convenio, la rectificación del convenio marco y la publicación de la ley federal, sentimos que hay mucho mejor cumplimiento y que hay mucho mayor conciencia tanto de dueños de lugares como de comensales”, recordó la vocera.
Códice propone que se mejoren las leyes locales para proteger a las personas no fumadoras y que se incluyan normas como mediciones de la calidad del aire y extractores. “Sabemos que en un lugar donde se permite fumar se llega a tener hasta 400 Imecas (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire) de partículas suspendidas tóxicas en un lugar cerrado”, enfatizó.
Sin embargo, en Códice lamentaron que a pesar de entregar los resultados del muestreo a las autoridades, estas no han implementado operativos para asegurarse que se cumpla la ley.
Los bares que permiten fumar en Guadalajara y Tlaquepaque aumentaron en dos por ciento en comparación con el año pasado, reveló un monitoreo realizado por Comunicación, Diálogo y Conciencia (Códice).
El muestreo fue de 43 bares de Guadalajara y Tlaquepaque, el año pasado, 34.5 de los lugares no permitían fumar, mientras que este año son poco más de 32 por ciento.
"Podemos decir que es relativamente poco, sin embargo, nos preocupa la tendencia de una cierta laxitud en cuanto al cumplimiento de la norma", explicó Livia Olvera Snyder, vocera de Códice.
El grupo de asociaciones civiles que defienden la salud encontró que en 21 de los lugares hay terrazas simuladas, "vemos que hay mucha simulación, vemos que son techos provisionales, pero techos; vemos que son paredes, particularmente en épocas de lluvias vemos que son unos plásticos rígidos bastante firmes y cerrados, son como una pared", lamentó Olvera.
Códice propone que se mejoren las leyes locales para proteger a las personas no fumadoras y que se incluyan normas como mediciones de la calidad del aire.
"Nosotros somos una organización civil, obviamente no tenemos la capacidad para visitar todos los lugares, es una muestra, es una muestra aleatoria, algunos lugares son los mismos que se han presentado en otros momentos, se ve que los mismos lugares que incumplen, siguen sin cumplir, y eso es preocupante porque, bueno, si nosotros estamos entregando el reporte a las autoridades y como bien lo mencionaba la compañera ha habido muchas denuncias, no se hace nada".
"Podemos decir que es relativamente poco; sin embargo, nos preocupa la tendencia de una cierta laxitud en cuanto al cumplimiento de la norma" Livia Olvera, vocera de Códice
21 centros nocturnos tienen terrazas simuladas
GE