El escuadrón participará en el desfile de catrinas que se realizará este sábado a las 18 horas en el Centro. ...
Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Sainz acabó en el lugar 15 y Alonso en el 20...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Los bares que permiten fumar en Guadalajara y San Pedro Tlaquepaque aumentaron 2 por ciento en comparación con el año pasado, reveló un monitoreo realizado por Comunicación, Diálogo y Conciencia (Códice).
El muestreo fue de 43 centros nocturnos de Guadalajara y Tlaquepaque; el año pasado en 34.5 de estos lugares no se permitía fumar, mientras que este año el número bajó a 32 por ciento, es decir, más lugares permitieron que se fumara en sus instalaciones
"Podemos decir que es relativamente poco; sin embargo, nos preocupa la tendencia de una cierta laxitud en cuanto al cumplimiento de la norma", explicó Livia Olvera Snyder, vocera de Códice.
Por otro lado, los que sí permiten el cigarro tienen terraza, pero incumplen con los requisitos para proteger a los no fumadores.
"La ley establece que para que sea una terraza no puede tener techo, ni tejaban, puede tener unas sombrillitas, pero separadas, es decir, no puede haber continuidad en el techo", además los espacios al aire libre no pueden ser de paso ni estar cerca de la salida, aclaró Olvera Snyder.
El grupo de asociaciones civiles que defienden la salud encontró que en 21 de los lugares hay terrazas simuladas: "Son techos provisionales, pero techos, vemos que son paredes, particularmente en épocas de lluvias vemos que son unos plásticos rígidos bastante firmes y cerrados, son como una pared", lamentó Olvera.
Por otro lado, en ocho de ellos, la mayoría de Tlaquepaque, se permite fumar adentro: “81.4 (por ciento) de los lugares en interior están cumpliendo con la ley, entonces justamente creemos que hay mucha mayor aceptación de la gente que está asistiendo a los lugares. Lo vemos como una muy buena noticia, a casi 10 años de la firma del convenio, la rectificación del convenio marco y la publicación de la ley federal, sentimos que hay mucho mejor cumplimiento y que hay mucho mayor conciencia tanto de dueños de lugares como de comensales”, recordó la vocera.
Códice propone que se mejoren las leyes locales para proteger a las personas no fumadoras y que se incluyan normas como mediciones de la calidad del aire y extractores. “Sabemos que en un lugar donde se permite fumar se llega a tener hasta 400 Imecas (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire) de partículas suspendidas tóxicas en un lugar cerrado”, enfatizó.
Sin embargo, en Códice lamentaron que a pesar de entregar los resultados del muestreo a las autoridades, estas no han implementado operativos para asegurarse que se cumpla la ley.
Los bares que permiten fumar en Guadalajara y Tlaquepaque aumentaron en dos por ciento en comparación con el año pasado, reveló un monitoreo realizado por Comunicación, Diálogo y Conciencia (Códice).
El muestreo fue de 43 bares de Guadalajara y Tlaquepaque, el año pasado, 34.5 de los lugares no permitían fumar, mientras que este año son poco más de 32 por ciento.
"Podemos decir que es relativamente poco, sin embargo, nos preocupa la tendencia de una cierta laxitud en cuanto al cumplimiento de la norma", explicó Livia Olvera Snyder, vocera de Códice.
El grupo de asociaciones civiles que defienden la salud encontró que en 21 de los lugares hay terrazas simuladas, "vemos que hay mucha simulación, vemos que son techos provisionales, pero techos; vemos que son paredes, particularmente en épocas de lluvias vemos que son unos plásticos rígidos bastante firmes y cerrados, son como una pared", lamentó Olvera.
Códice propone que se mejoren las leyes locales para proteger a las personas no fumadoras y que se incluyan normas como mediciones de la calidad del aire.
"Nosotros somos una organización civil, obviamente no tenemos la capacidad para visitar todos los lugares, es una muestra, es una muestra aleatoria, algunos lugares son los mismos que se han presentado en otros momentos, se ve que los mismos lugares que incumplen, siguen sin cumplir, y eso es preocupante porque, bueno, si nosotros estamos entregando el reporte a las autoridades y como bien lo mencionaba la compañera ha habido muchas denuncias, no se hace nada".
"Podemos decir que es relativamente poco; sin embargo, nos preocupa la tendencia de una cierta laxitud en cuanto al cumplimiento de la norma" Livia Olvera, vocera de Códice
21 centros nocturnos tienen terrazas simuladas
GE