...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Para evitar que las abejas sigan muriendo, poniendo en riesgo la producción de miel y alimentos, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Mónica Almeida propuso modificar la Ley de Fomento Apícola y Protección de Agentes Polinizadores.
Comentó que al igual que en la Unión Europea, que lo hizo desde 2013, se debe prohibir el uso de insecticidas y su comercialización.
“Se pueda regular el uso de este tipo de insecticida y también se determinen las sanciones en caso de no cumplir con esta promoción que tiene como fin más importante garantizar la biodiversidad del estado de Jalisco, garantizar la producción de miel”, precisó.
Jalisco es el segundo mayor productor de producción apícola y concentra 10 por ciento de la producción total del país; está después de Yucatán, que tiene 12 por ciento.
La propuesta es agregar el artículo 50 bis y modificar el 73 de esta ley, y así disminuir la tasa de mortalidad de 30 por ciento de las abejas.
“Lo importante es comenzar a promover la perspectiva del desarrollo sostenible, tanto para los energéticos como para el agua y los alimentos. La abeja es un insecto fundamental para mantener la biodiversidad en el ecosistema, este animal es de alto valor para el mundo, con la propuesta de ley estamos dando una alternativa al respecto”.
La población de abejas ha sufrido severas pérdidas en los últimos 15 años, generalmente por parálisis provocada por los insecticidas neonicotinoides. Hay mil 200 apicultores en el estado.
Las abejas producen no sólo miel, sino polen, veneno, cera, propóleo.
Salvador Hernández Yerena, delegado de la Federación Mexicana de Apicultores de Jalisco, señaló que ellos han comprobado la disminución de las abejas entre 30 y 40 por ciento, desde 2015 a la fecha.
JJ/I