...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Para evitar que las abejas sigan muriendo, poniendo en riesgo la producción de miel y alimentos, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Mónica Almeida propuso modificar la Ley de Fomento Apícola y Protección de Agentes Polinizadores.
Comentó que al igual que en la Unión Europea, que lo hizo desde 2013, se debe prohibir el uso de insecticidas y su comercialización.
“Se pueda regular el uso de este tipo de insecticida y también se determinen las sanciones en caso de no cumplir con esta promoción que tiene como fin más importante garantizar la biodiversidad del estado de Jalisco, garantizar la producción de miel”, precisó.
Jalisco es el segundo mayor productor de producción apícola y concentra 10 por ciento de la producción total del país; está después de Yucatán, que tiene 12 por ciento.
La propuesta es agregar el artículo 50 bis y modificar el 73 de esta ley, y así disminuir la tasa de mortalidad de 30 por ciento de las abejas.
“Lo importante es comenzar a promover la perspectiva del desarrollo sostenible, tanto para los energéticos como para el agua y los alimentos. La abeja es un insecto fundamental para mantener la biodiversidad en el ecosistema, este animal es de alto valor para el mundo, con la propuesta de ley estamos dando una alternativa al respecto”.
La población de abejas ha sufrido severas pérdidas en los últimos 15 años, generalmente por parálisis provocada por los insecticidas neonicotinoides. Hay mil 200 apicultores en el estado.
Las abejas producen no sólo miel, sino polen, veneno, cera, propóleo.
Salvador Hernández Yerena, delegado de la Federación Mexicana de Apicultores de Jalisco, señaló que ellos han comprobado la disminución de las abejas entre 30 y 40 por ciento, desde 2015 a la fecha.
JJ/I