...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los acuerdos comienzan a fluir entre la comunidad wixárika de Tuapurie Santa Catarina Cuexcomatitlán y el gobierno del estado.
Después de la visita que el 17 de octubre realizó el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz para comparecer ante los comuneros, éstos dieron a conocer mediante un comunicado que el 8 de noviembre se llevó a cabo una primera mesa de trabajo, de la que surgieron una serie de acuerdos cuyo cumplimiento será vigilado por la Comisión de Seguimiento Comunitario (CSC) que decidieron crear.
Así, indicaron, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) se comprometió a invertir recursos para la realización de dos caminos (tanto en Santa Catarina como en Haimatsie, dos puentes peatonales y una red de distribución de agua potable para la cabecera comunal de Santa Catarina y para la localidad de Nueva Colonia).
En tanto, la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), adquirió los compromisos de realizar un estudio técnico para la instalación de una antena que dote de señal de telefonía móvil a la zona, dotar de más becas a estudiantes de bachillerato y licenciatura, así como de fungir como instancia intermediaria entre la comunidad y dependencias federales como la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Por su parte, la Secretaría de Salud Jalisco se comprometió a construcción de un consultorio popular en la comunidad de Haimatsie, equipar debidamente la casa de salud de la comunidad de Las Latas y contratar personal wixárika profesionalizado en la atención en salud.
Todos los compromisos tienen plazos que oscilan entre el mes en curso y febrero. Precisamente, el 12 de febrero se tiene contemplada la implementación de nuevas mesas de trabajo, que tendrán como sede a Colotlán.
Una de las demandas del pliego petitorio priorizado expuesto por los comuneros era la renovación en la titularidad de la Dirección General de Educación Indígena de la Secretaría de Educación estatal. Este punto, informaron, ya fue satisfecho.
“El día 13 de noviembre del presente año, el profesor Minjares Valdez Bautista, comunero de Tuapurie Santa Catarina Cuexcomatitlán, municipio de Mezquitic, Jalisco, tomó posesión como titular de la Dirección General de Educación Indígena”, indicaron.
En el caso de salud, se construirá un consultorio popular y se contratará a personal especializado
JJ/I