...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ante la petición del Congreso de Jalisco y el de Nuevo León sobre elevar la calidad de la gasolina y autorizar que sea oxigenada con etanol en 10 por ciento, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) emprendió en la Ciudad de México un experimento con una flotilla de autos que utiliza para medir sus emisiones; los resultados, a darse a conocer en febrero, serán los que se tomen en cuenta para autorizar o no su uso en las metrópolis más grandes del país.
Así lo señaló la diputada jalisciense del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Mónica Almeida López, quien fue una de las impulsoras de la propuesta enviada en octubre de 2017 a la CRE, quien asegura que en Jalisco hay terrenos hacia la Costa Sur que pueden activarse como productores de caña de azúcar con la cual producir el etanol y autoabastecer al estado de este biocombustible, que de aprobarse su uso en Guadalajara, tendría que ir vertido ya en la gasolina que se despacha en las estaciones.
“Están haciendo análisis con un lote de vehículos que están utilizando ya el etanol, están analizando emisiones de gases con distintas combinaciones de mezclas de las gasolinas en relación a temperatura y área geográfica, van a ser los elementos con los que van a hacer una propuesta de modificación a la norma 16-CRE. Hay un grupo que abrió la comisión para analizar el etanol como una alternativa”, señaló la diputada, quien asegura que todavía no hay evidencia experimental con estos combustibles para dar una opinión sustentada sobre su efecto.
Es de señalar que organizaciones ambientalistas nacionales como Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) e incluso la dirección de Calidad del Aire del gobierno del estado han advertido un posible incremento en las concentraciones de ozono troposférico en la atmósfera si prolifera el uso de etanol en la gasolina actual, cuyos componentes de por sí ya generan una combustión sucia; sin embargo, existen precedentes internacionales de que sí aumenta el ozono troposférico con el etanol.
Un estudio publicado en la revista científica Nature Geoscience elaborado por las universidades de Singapur y Northwestern de Estados Unidos en 2014 sobre el caso de Sao Paulo, donde es extendido el uso de etanol a lo largo de este siglo, concluyó que cuando subía el precio del etanol y los usuarios lo desplazaban por la gasolina, los niveles de ozono troposférico en la atmósfera disminuían, aunque otros componentes también nocivos subían. No obstante, para el caso local se requieren estudios regionalizados, por las características propias de la región y los combustibles.
De acuerdo con Almeida, la restricción actual que tiene la NOM-16-CRE para surtir gasolina con etanol en Guadalajara, Monterrey y la CDMX ha implicado que se pierdan en Jalisco inversiones en producción de ese biocombustible, que se produce a partir de la caña de azúcar, pero confía en que se autorice mejorar la calidad de la gasolina y usar el etanol para disminuir el uso de combustibles fósiles.
FV/I