El escuadrón participará en el desfile de catrinas que se realizará este sábado a las 18 horas en el Centro. ...
Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
Sainz acabó en el lugar 15 y Alonso en el 20...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Ante la petición del Congreso de Jalisco y el de Nuevo León sobre elevar la calidad de la gasolina y autorizar que sea oxigenada con etanol en 10 por ciento, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) emprendió en la Ciudad de México un experimento con una flotilla de autos que utiliza para medir sus emisiones; los resultados, a darse a conocer en febrero, serán los que se tomen en cuenta para autorizar o no su uso en las metrópolis más grandes del país.
Así lo señaló la diputada jalisciense del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Mónica Almeida López, quien fue una de las impulsoras de la propuesta enviada en octubre de 2017 a la CRE, quien asegura que en Jalisco hay terrenos hacia la Costa Sur que pueden activarse como productores de caña de azúcar con la cual producir el etanol y autoabastecer al estado de este biocombustible, que de aprobarse su uso en Guadalajara, tendría que ir vertido ya en la gasolina que se despacha en las estaciones.
“Están haciendo análisis con un lote de vehículos que están utilizando ya el etanol, están analizando emisiones de gases con distintas combinaciones de mezclas de las gasolinas en relación a temperatura y área geográfica, van a ser los elementos con los que van a hacer una propuesta de modificación a la norma 16-CRE. Hay un grupo que abrió la comisión para analizar el etanol como una alternativa”, señaló la diputada, quien asegura que todavía no hay evidencia experimental con estos combustibles para dar una opinión sustentada sobre su efecto.
Es de señalar que organizaciones ambientalistas nacionales como Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) e incluso la dirección de Calidad del Aire del gobierno del estado han advertido un posible incremento en las concentraciones de ozono troposférico en la atmósfera si prolifera el uso de etanol en la gasolina actual, cuyos componentes de por sí ya generan una combustión sucia; sin embargo, existen precedentes internacionales de que sí aumenta el ozono troposférico con el etanol.
Un estudio publicado en la revista científica Nature Geoscience elaborado por las universidades de Singapur y Northwestern de Estados Unidos en 2014 sobre el caso de Sao Paulo, donde es extendido el uso de etanol a lo largo de este siglo, concluyó que cuando subía el precio del etanol y los usuarios lo desplazaban por la gasolina, los niveles de ozono troposférico en la atmósfera disminuían, aunque otros componentes también nocivos subían. No obstante, para el caso local se requieren estudios regionalizados, por las características propias de la región y los combustibles.
De acuerdo con Almeida, la restricción actual que tiene la NOM-16-CRE para surtir gasolina con etanol en Guadalajara, Monterrey y la CDMX ha implicado que se pierdan en Jalisco inversiones en producción de ese biocombustible, que se produce a partir de la caña de azúcar, pero confía en que se autorice mejorar la calidad de la gasolina y usar el etanol para disminuir el uso de combustibles fósiles.
FV/I