...
En el marco de las Fiestas Patrias, el tequila reafirma su lugar como símbolo de identidad y tradición mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Luego de las medidas tomadas por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal por los tres casos de sarampión asociados a importación en la Ciudad de México, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) fortaleció las medidas preventivas para viajeros connacionales y extranjeros.
En un comunicado, Ángel Israel Nuño Bonales, coordinador estatal de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación de la SSJ, explicó que a través del área de Sanidad Internacional se reforzó la búsqueda intencionada de casos de sarampión.
Añadió que principalmente en personas que presenten síntomas de la enfermedad como fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y erupción cutánea (exantema). “El objetivo de este tipo de avisos es fortalecer las medidas preventivas ante la posibilidad del reingreso de la enfermedad”, dijo.
No obstante, aclaró que no existen motivos para alarmar o alertar a la población, ya que ni en México ni en Jalisco existen cadenas de transmisión del virus del sarampión, pues el último caso autóctono en el país se registró en 1996.
“En estos momentos en México no existe una cadena de transmisión de sarampión. Estos tres casos, a los cuales se hace referencia en el aviso preventivo, son asociados a la importación, es decir, casos que tuvieron contacto con una persona enferma fuera del país, y que derivado de ese contacto, se introdujeron a México y enfermaron”, manifestó.
Nuño Bonales añadió que se emite un aviso preventivo para notificar que existe la posibilidad de reintroducción de sarampión, debido a que en otros países hay circulación de sarampión.
Sin embargo, aclaró que “en este caso no hay una alerta porque no hay transmisión entre ciudadanos aquí en México, no hay una epidemia o una situación extraordinaria. El riesgo de reintroducción ha sido el mismo en los últimos 22 años”.
Nuño Bonales agregó que como parte de las medidas preventivas para la población se encuentra el lavado de manos con agua y jabón, así como la vacuna, la cual se aplica al año de edad y un refuerzo a los seis años.
Indicó que México tiene uno de los sistemas de vacunación más eficaces del mundo, lo que ha permitido tener una amplia cobertura en la población y, por ende, no se han registrado casos autóctonos de sarampión desde hace 22 años.
EH