Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
...
El colectivo Luz de Esperanza colocó 2 mil cédulas en la glorieta de La Calma, en Zapopan, y realizó su kermés mensual para recolectar fondos para...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
Luego de las medidas tomadas por la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal por los tres casos de sarampión asociados a importación en la Ciudad de México, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) fortaleció las medidas preventivas para viajeros connacionales y extranjeros.
En un comunicado, Ángel Israel Nuño Bonales, coordinador estatal de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación de la SSJ, explicó que a través del área de Sanidad Internacional se reforzó la búsqueda intencionada de casos de sarampión.
Añadió que principalmente en personas que presenten síntomas de la enfermedad como fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y erupción cutánea (exantema). “El objetivo de este tipo de avisos es fortalecer las medidas preventivas ante la posibilidad del reingreso de la enfermedad”, dijo.
No obstante, aclaró que no existen motivos para alarmar o alertar a la población, ya que ni en México ni en Jalisco existen cadenas de transmisión del virus del sarampión, pues el último caso autóctono en el país se registró en 1996.
“En estos momentos en México no existe una cadena de transmisión de sarampión. Estos tres casos, a los cuales se hace referencia en el aviso preventivo, son asociados a la importación, es decir, casos que tuvieron contacto con una persona enferma fuera del país, y que derivado de ese contacto, se introdujeron a México y enfermaron”, manifestó.
Nuño Bonales añadió que se emite un aviso preventivo para notificar que existe la posibilidad de reintroducción de sarampión, debido a que en otros países hay circulación de sarampión.
Sin embargo, aclaró que “en este caso no hay una alerta porque no hay transmisión entre ciudadanos aquí en México, no hay una epidemia o una situación extraordinaria. El riesgo de reintroducción ha sido el mismo en los últimos 22 años”.
Nuño Bonales agregó que como parte de las medidas preventivas para la población se encuentra el lavado de manos con agua y jabón, así como la vacuna, la cual se aplica al año de edad y un refuerzo a los seis años.
Indicó que México tiene uno de los sistemas de vacunación más eficaces del mundo, lo que ha permitido tener una amplia cobertura en la población y, por ende, no se han registrado casos autóctonos de sarampión desde hace 22 años.
EH