Insisten en que OIC actúen vs. violencia

(Foto: Especial)

Este jueves se realizó una mesa de trabajo en la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso de Jalisco en la que se dialogó sobre la iniciativa de ley impulsada por la morenista Marta Arizmendi Fombona que busca fortalecer la actuación de los órganos internos de control (OIC) en la prevención, atención y sanción de la violencia institucional contra las mujeres en los servicios públicos.

La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la separación del cargo a presuntos agresores. Además, contempla la creación de un área especializada dentro de los propios OIC para atender estos casos.

Para ello plantea reformas a tres leyes estatales: la de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la de Responsabilidades Políticas y Administrativas, y la de los Servidores Públicos del Estado de Jalisco.

Durante la sesión, representantes de la Contraloría del Estado y de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH) ofrecieron opiniones técnicas al respecto y coincidieron en que, aunque ya existen leyes y protocolos al respecto, es necesario reforzar su aplicación efectiva, armonizar la legislación vigente y atender desafíos estructurales.

Entre ellos está la falta de personal, presupuesto y herramientas tecnológicas en los OIC municipales, muchos de los cuales operan con una sola persona y sin protocolos propios.

jl-jl/I

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: