IEPC Jalisco fortalece inclusión LGBTTTIQ+

En proceso electoral

(Foto: @iepcjalisco)

En un esfuerzo por garantizar una participación política equitativa y auténtica, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) llevó a cabo este 8 de mayo la tercera sesión temática de sus Jornadas de Trabajo para la Construcción de Lineamientos de Paridad e Inclusión, centrada en los derechos político-electorales de la comunidad LGBTTTIQ+.

Durante la apertura, la consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural orientados a perfeccionar las reglas que regirán el próximo proceso electoral local de 2026–2027.

El activista Christian Dennis Cárdenas Becerra reconoció los avances logrados mediante acciones afirmativas impulsadas por la sociedad civil, pero enfatizó la necesidad de criterios más rigurosos para acreditar la autoadscripción, con el fin de evitar simulaciones y asegurar representaciones genuinas.

En sintonía, las consejeras electorales Melissa Amezcua y Jeanine García alertaron sobre las resistencias informales y partidarias que obstaculizan la inclusión efectiva. Amezcua propuso el uso de herramientas de evaluación para mejorar la implementación de los lineamientos, mientras que García hizo énfasis en la escasa representación de personas LGBTTTIQ+ en los municipios más influyentes del estado.

Las jornadas continuarán con sesiones dedicadas a personas con discapacidad (9 de mayo), jaliscienses en el extranjero (12 de mayo) y juventudes (13 de mayo), como parte de un proceso integral para construir un sistema electoral más incluyente.

jl

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: