Brigadas Yo Jalisco acercarán servicios a zonas rurales
Con el objetivo de reducir desigualdades y acercar servicios públicos a zonas rurales y de difícil acceso, arrancaron las Brigadas Yo Jalisco, una estrategia del Gobierno del Estado que busca atender a 500 personas por jornada e impactar a 15 mil habitantes en lo que resta del año.
De acuerdo a un comunicado de prensa, estas brigadas ofrecerán programas sociales, servicios de salud, asesoría jurídica, trámites administrativos y actividades de procuración de justicia en distintos puntos del estado durante mayo y junio. En esta etapa, las jornadas llegarán a Teuchitlán, Teocaltiche, Villa Hidalgo, Tecolotlán y Arandas.
Andrea Blanco Calderón, coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social, explicó que esta iniciativa está diseñada para atender a poblaciones vulnerables, y subrayó que se trata de una estrategia territorial para llevar servicios a todos los rincones de Jalisco.
La atención será de 9:00 a 15:00 horas. El calendario arranca el 22 y 23 de mayo en la Presidencia Municipal de Arandas; el 26 de mayo en la Plaza Principal de Teuchitlán; el 28 en el Hospital Comunitario de Teocaltiche; el 29 en el Centro de Salud de Villa Hidalgo; y el 10 de junio en el Centro de Salud de Tamazulita, en Tecolotlán.
Los servicios incluirán emisión de certificados para personas con discapacidad, mastografías, papanicolaou, vacunación, detección de hipertensión y diabetes, esterilización de mascotas, así como asesoría legal gratuita en temas familiares, civiles y mercantiles.
Esta iniciativa busca atender directamente una de las brechas más amplias en el estado: el acceso a la seguridad social. Según datos del CONEVAL, en 2022, más de 3.1 millones de personas en Jalisco carecían de este derecho, lo que representa el 37.1% de la población.
FR
Comentarios