En medio de opacidad, Eli Castro deja el Siapa

Director general y ex funcionaria, con versiones diferentes sobre el puesto

(Foto: Especial)

Elizabeth Margarita Castro Cárdenas, la ex conductora del programa televisivo Qué quiere la banda, ya no cobrará en el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), donde tenía asignado un salario de poco más de 73 mil pesos mensuales. Ayer, en un comunicado de prensa, el organismo informó que ya no le renovaría el contrato.

En una entrevista para Zona 3, el director del Siapa, Antonio Juárez Trueba, dijo que se tomó la decisión de ya no renovar el contrato de la conductora “porque las funciones que estaba llevando a cabo, que eran la de ayudarnos a comunicar, socializar con la gente del exterior, con la ciudadanía el quehacer del Siapa, las acciones del Siapa, hoy todos las hemos estado haciendo, empezando por mí”.

Las declaraciones del director, quien contrató a Elizabeth Castro como su “asesor técnico”, contrastan con lo señalado por la ahora ex funcionaria pública, quien en una transmisión en vivo en X, al reunirse el sábado pasado con el ciudadano Juan Pablo Macías Salazar, le aseguró que ella no trabajaba en el Siapa, que solo cobraba ahí y que estaba “comisionada” a otra dependencia. También aseguró que quienes cuestionaron su contratación son “resentidos sociales”.

En el comunicado que ayer emitió el Siapa no hay mayores detalles sobre sus funciones y sólo se señala que “tras concluir el periodo contractual de la empleada Elizabeth Castro Cárdenas, hoy 30 de junio, se ha determinado no renovar su vínculo laboral con el organismo”.

El documento agrega que “como toda institución pública, el Siapa revisa de manera periódica su estructura y perfiles laborales, con base en criterios operativos, administrativos y de servicio” y que la decisión respondió “a un proceso de evaluación interna, con apego a la normatividad vigente y en atención al fortalecimiento de la operación institucional”.

NTR Guadalajara dio a conocer la semana pasada que Elizabeth Castro fue contratada como asesor técnico del Siapa sin tener el perfil para ocupar ese cargo. La contratación se dio a pesar de que el organismo sostiene que tiene problemas financieros, razón por la cual el Congreso del Estado le aprobó un incremento de 9.6 por ciento en las tarifas 2025.

Castro Cárdenas comenzó a trabajar en el Siapa en marzo y se le asignó un salario de 73 mil 748.78 pesos mensuales, que es el segundo más alto en el organismo, solo por debajo del director general del sistema.

FUNCIONARIA SANCIONADA

En las declaraciones que ha hecho en redes sociales, Elizabeth Castro dijo que tiene una trayectoria de 28 años como funcionaria pública y que solo le faltan dos para jubilarse; no obstante, a lo largo de los empleos que ha desempeñado ha sido sancionada al menos en ocho ocasiones, en dos de ellas con suspensiones del cargo por 15 días.

Según los datos que aparecen en su Constancia de no Sanción Administrativa, en 2003, cuando trabajaba en la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), fue amonestada en dos ocasiones por presentar su declaración de situación patrimonial de forma extemporánea.

En el resto de las sanciones aplicadas aparece el concepto “causales varios” y todas corresponden a su paso por el Consejo Estatal de Trasplante de Órganos y Tejidos, donde en cuatro ocasiones recibió amonestaciones y en dos más, ambas en 2016, fue suspendida del cargo por dos semanas en cada una.

PRI Jalisco interpondrá amparos vs aumento a las tarifas del agua

En rueda de prensa, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Jalisco anunció que a partir de hoy comenzará a interponer una serie de amparos en contra del aumento de 9.65 por ciento a las tarifas 2025 del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), el cual fue aprobado la semana pasada por las y los diputados del Congreso de Jalisco

La dirigente estatal del PRI Jalisco, Laura Haro Ramírez, recordó que el director del Siapa, Antonio Juárez Trueba, dijo a las y los diputados de su partido que el aumento era para tratar de mitigar el déficit de recursos que tiene el organismo, pero éstos consideraron que no hay compromiso real de mejorar la calidad del servicio.

Por ese motivo, apuntó, fue que las y los diputados tricolores votaron en contra del aumento de 9.65 por ciento a la tarifa y hoy, tras el escándalo de la contratación de Elizabeth Castro en el Siapa, el PRI está convencido de que el dinero extra será usado para continuar con la colocación de puestos políticos en la administración.

Haro Ramírez dijo que en este contexto es que iniciarán acciones por dos vías. En primer lugar, interpondrán amparos en contra del aumento, acción que iniciará hoy. A través de los comités municipales del partido en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) realizarán acciones en campo para invitar a la población a sumarse a estos amparos.

Por otro lado, también aprovecharán para invitar a la población a acudir a la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDH)J e interponer quejas en contra del Siapa por la mala calidad en la prestación del servicio de agua potable. Lauro Rodríguez 

jl/I

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: