Advierte sobre corrupción y riesgos en la justicia por el 'huachicol fiscal'
La presidenta de Causa en Común, María Elena Morera, advirtió que el caso del “huachicol fiscal” revela una red de complicidades internas y falta de investigación.
Calificó las detenciones de los 14 implicados como un golpe importante, pero indicó que es apenas ‘la punta del iceberg’ de una red de corrupción que involucra a funcionarios, a integrantes de la marina, a la inteligencia civil y a la fiscalía. Recordó que gran parte de estos delitos se consolidó durante el gobierno de López Obrador, gracias a complicidades internas y falta de investigación.
Por otra parte, la activista advirtió que las recientes renuncias silenciosas de secretarios del Poder Judicial van a afectar la impartición de justicia y va a provocar graves rezagos, porque no van a tener personal suficiente ni capacitado para atender todos los expedientes y casos acumulados.
Además, señaló que la designación de jueces y magistrados “a modo” y la implementación de cursos exprés para su formación ponen en riesgo la justicia en un país con altos índices de impunidad.
María Elena Morera destacó que muchos jueces y personal capacitado están dejando sus cargos, mientras se concentra más poder en manos del ejecutivo y aliados políticos, lo que deja a la ciudadanía sin acceso a la resolución de sus casos, porque el que menos tiene, es quien más paga, señaló, refiriéndose al retraso y acumulación de expedientes que afecta principalmente a los más vulnerables.
María Elena Morera subrayó que, sin romper las cadenas de protección hacia los altos mandos, “lo único que va a cambiar es quién se beneficia del saqueo”, y enfatizó que la presidenta tiene la obligación de investigar a todos los responsables involucrados en el esquema de corrupción.
GR
Comentarios