Duermen en Adolf Horn por inundación

Desbordamiento del arroyo Seco, la causa 

HASTA AYER. A la zona de Adolf Horn acudieron elementos de Protección Civil y Bomberos para atender el anegamiento. (Foto: Especial)

La tormenta que azotó a la zona sur de la ciudad durante la tardenoche del pasado lunes golpeó principalmente a San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, y dejó varadas a varias familias en medio de la avenida Adolf Horn, donde tuvieron que pasar la noche dentro de sus vehículos al no poder avanzar ni para atrás ni para adelante. Según el Municipio, el anegamiento se debió al desbordamiento del arroyo Seco.

Desde metros después de Periférico, la avenida presentó atorones viales que provocaron que hasta vehículos de carga pesada quedaran varados durante toda la madrugada. La afectación se prolongó hasta la mañana de ayer aproximadamente a las 11 horas.

Los niveles en algunos puntos de esta zona alcanzaron hasta un metro de altura, lo que obligó a algunos ciudadanos a intentar desafiar las corrientes a pie. El colapso fue tal que incluso los mapas de geolocalización marcaron un perímetro de aproximadamente 3 kilómetros completamente bloqueado a la circulación. 

Lo ocurrido generó diversas críticas a la administración municipal y posterior a rendir su primer Informe de Gobierno, el alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, hizo un recorrido por la zona y confirmó que todo se debió al desbordamiento del arroyo Seco en la Zona Valle. La contingencia se debió, según el primer edil, a la precipitación más fuerte del temporal. 

Más de 60 elementos de Protección Civil y Bomberos, apoyados por siete máquinas, trabajaron en la reconstrucción de bordos dañados para mitigar riesgos ante nuevas tormentas. En coordinación con el gobierno del estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se comenzó a intervenir 75 metros de la calle Pedro Juan Mirassou que resultaron afectados.

El alcalde anunció un plan de obras hidráulicas que incluye la instalación de un sistema pluvial, dos vasos reguladores y la reconstrucción de avenidas principales. “Estamos con todos los esfuerzos y recursos para dar una solución de fondo”, aseguró Quirino Velázquez durante el recorrido. En la zona continuarán brigadas para evaluar posibles afectaciones en colonias aledañas.

Por su parte, el gobierno de Jalisco instaló una mesa interinstitucional en coordinación con Conagua y los municipios de Zapopan, Tlaquepaque y Tlajomulco para atender las afectaciones por este desastre.

Las acciones prioritarias de la mesa se enfocarán en salvaguardar a la población, gestionar declaratorias de emergencia para acceder al Fondo de Desastres Naturales (Foeden) y emprender obras de mitigación en zonas de riesgo. El secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, destacó el compromiso de resarcir daños en infraestructura y viviendas.

Como medidas inmediatas, Tlajomulco anunció en la mesa que prepara obras en la zona de Adolf Horn y que el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) aportará equipo especializado. Además, se acordó una estrategia interdisciplinaria para liberar viviendas asentadas en zonas federales consideradas de alto riesgo.

En cuanto a Tlaquepaque, reportó que la lluvia dejó afectaciones principalmente en el fraccionamiento Villa Fontana Residencial, donde hasta el corte más reciente la autoridad confirmó el ingreso de agua en 65 viviendas. En este punto las inundaciones se debieron a la falta de suministro eléctrico, lo que impidió el funcionamiento del cárcamo de desfogue.

Temporal ya suma 16 víctimas mortales

Las lluvias en Jalisco siguen elevando la cifra de víctimas mortales a causa del temporal 2025. Tan solo este martes dos personas, un adolescente de 16 años y un adulto mayor de 80, se unieron al listado negro y el total ya es de 16. 

El primer caso que se dio a conocer fue el del menor. El joven falleció en Degollado tras caer de su motocicleta durante una fuerte lluvia; fue arrastrado aproximadamente 200 metros aguas abajo por una corriente.

Testigos del accidente alertaron de inmediato a Protección Civil municipal y estatal, cuyo personal inició una operación de búsqueda. El cuerpo del menor fue localizado posteriormente, pero sin signos vitales.

De acuerdo con fuentes oficiales, la mayoría de las personas fallecidas durante la actual temporada de lluvias era menor de edad, lo que destaca la vulnerabilidad de este sector de la población. 

Con diferencia de un par de horas se confirmó la decimosexta víctima en Jalisco. Se trató de un hombre de 80 años cuyo vehículo fue arrastrado por la corriente del río Cocula, desbordado por una fuerte precipitación durante la madrugada de este martes.

De acuerdo con el reporte de Protección Civil Jalisco, el adulto mayor, residente del municipio, fue sorprendido por la creciente del afluente mientras circulaba. Pese a los esfuerzos de los oriundos del municipio y que atestiguaron el hecho, así como de rescatistas, ya nada se pudo hacer. El octogenario fue localizado en el habitáculo de su vehículo ya sin signos vitales.

Por cierto, las lluvias registradas en Cocula provocaron diferentes estragos durante la madrugada de ayer. El desbordamiento de su río principal causó inundaciones de hasta 1.5 metros de altura que afectaron viviendas y vialidades, y arrastraron al menos 13 vehículos. Edgar Maciel

jl/I

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: