Estudiantes permanecen en instalaciones de CUCSH Belenes

Toma de edificio

FOTO: Michelle Vázquez

Tras tomar las instalaciones ayer 11 de septiembre, los estudiantes organizados de Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) tomaron el edificio A del propio centro, estas movilizaciones responden a la demanda principal compartida en la rectoría de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la revocación de las elecciones del Consejo General Universitario (CGU), al considerar que dicho proceso no responde a un verdadero ejercicio democrático.

Tras la convocatoria de un mitin a las 8 de la mañana de este viernes se entabló un diálogo con representantes del centro; fue Nallely Robles, secretaria administrativa del CUCSH Belenes, quien dialogó con las y los estudiantes organizados.

No hubo consenso entre ambas partes, por un lado los estudiantes solicitaban tener la puerta 3 abierta para el ingreso de los mismos estudiantes y familiares de los mismos, la respuesta del centro universitario fue, que si se accedía a abrir una puerta se reanudaban las actividades del plantel.

Tras este acercamiento, los estudiantes decidieron irse a asamblea para evaluar las decisiones que tomaron en conjunto. La principal demanda de la movilización estudiantil es la revocación de las elecciones del Consejo General Universitario (CGU), al considerar que dicho proceso no responde a un verdadero ejercicio democrático.

De acuerdo con los estudiantes, menos del 30% de la comunidad participa en las votaciones, lo que refleja desinterés o descontento con el modelo actual de representación. Ante ello, plantearon como propuesta la representación autónoma, donde cada grupo y centro educativo pueda organizarse de manera independiente, con diagnósticos propios sobre sus necesidades.

Los inconformes señalaron que las mesas de diálogo instauradas desde el paro de 2023 en el CUSCH de La Normal no han dado resultados concretos, pues los compromisos no se han cumplido. Aseguran que tanto en la administración pasada como en la actual, las respuestas han sido las mismas, y por ello desconfían de que este mecanismo conduzca a soluciones reales.

Los estudiantes reiteraron su convicción de que el sistema universitario mantiene dinámicas que impiden una auténtica democratización, lo que los ha llevado a organizarse de forma independiente y a mantener sus movilizaciones en exigencia de cambios estructurales.

fr

 

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: