Caen cuatro por robos a ancianas en bancos
La Fiscalía del Estado (FE) informó que desarticuló una banda dedicada al robo conejero en contra de mujeres adultas mayores con la detención de cuatro personas, dos de ellas ya vinculadas a proceso. Los criminales operaban en Tonalá, Guadalajara y Zapopan.
Según la dependencia, los delincuentes engañaban a sus víctimas en sucursales bancarias para apoderarse de sus ahorros, principalmente de maestras jubiladas, y utilizaban vehículos y métodos coordinados para huir tras los robos.
Además de los presuntos responsables vinculados a proceso, la FE informó que las otras dos personas fueron detenidas y se encuentran bajo investigación. La banda estaba integrada por hombres y mujeres de nacionalidad peruana y mexicana.
La mayoría de las víctimas era maestra jubilada, a quienes los delincuentes engañaban haciéndose pasar por familiares o parejas, obligándolas a retirar fondos o solicitar préstamos de alto monto para luego arrebatarles el dinero al salir del banco.
La investigación, realizada por la Unidad de Investigación Especializada en Robo de Vehículo de Carga Pesada y Robo a Instituciones Bancarias y de Valores, con apoyo de las redes de videovigilancia C5 y C4, permitió establecer el modus operandi, identificar rutas de llegada y escape, y localizar los vehículos utilizados por los sospechosos.
La FE aportó detalles de la forma de operar de la banda criminal a partir de un caso registrado el 6 de agosto, cuando una víctima fue seguida por una mujer de complexión robusta y cabello teñido de rubio, quien la obligó a caminar hacia una esquina donde un hombre le arrebató el dinero. Ambos sospechosos huyeron en una camioneta negra.
Entre los detenidos se encuentran Teobaldo N y Javier N, quienes fueron vinculados a proceso por el delito de robo calificado y se les dictó prisión preventiva oficiosa.
La Fiscalía invitó a cualquier persona que haya sido víctima de este tipo de robos a acudir a sus instalaciones, en la Calle 14, Zona Industrial de Guadalajara, para presentar denuncias e identificar a los responsables.
GR-jl/I
Comentarios