Fallece Julieta Fierro, astrónoma y divulgadora de la ciencia
La astrónoma y divulgadora mexicana Julieta Norma Fierro Gossman falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años, confirmó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La institución lamentó su partida y reconoció que con su entrega “acercó la ciencia a varias generaciones, dejando un legado que trasciende fronteras y tiempo”.
Nacida en la Ciudad de México el 24 de febrero de 1948, Julieta Fierro estudió Física en la Facultad de Ciencias de la UNAM y más tarde obtuvo una maestría en Astrofísica. Desde 1974 fue parte del Instituto de Astronomía de la universidad, donde se consolidó como investigadora titular. Entre 2000 y 2004 directora general de Divulgación de la Ciencia de la UNAM.
Aunque sus investigaciones se centraron en la materia interestelar y el sistema solar, su mayor impacto estuvo en la divulgación científica. Publicó más de 40 libros, muchos de ellos dirigidos a público general, como La familia del sol (1990), La astronomía de México (2001) y Cartas astrales: un romance científico del tercer tipo (2006).
La UNAM lamenta el fallecimiento de Julieta Fierro, #OrgulloUNAM, investigadora del Instituto de Astronomía, integrante del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores, en su nivel más alto, y de la Academia Mexicana de la Lengua. Con su voz y dedicación acercó la ciencia… pic.twitter.com/cz08fFQBwE — UNAM (@UNAM_MX) September 19, 2025
Su estilo cercano, con humor y claridad, la convirtió en una figura querida en medios de comunicación, conferencias y talleres, así como en proyectos emblemáticos como el museo Universum de la UNAM.
La trayectoria de Julieta Fierro fue reconocida en México y el extranjero. En 1995 recibió el Premio Kalinga de la UNESCO por su contribución a la divulgación científica; en 2004 se integró a la Academia Mexicana de la Lengua, ocupando la silla XXV; y recibió tres doctorados honoris causa a lo largo de su carrera.
Con su pasión por el cosmos y su capacidad para transmitirlo, Julieta Fierro abrió caminos para la ciencia en México e inspiró a generaciones de jóvenes a mirar al cielo con curiosidad.
fr
Comentarios