Apoyo a Pemex elevó déficit fiscal, pero economía mantiene solidez
Comparecencia de Edgar Amador
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Petróleos Mexicanos (Pemex) en las finanzas públicas y ofrecer un panorama de la economía nacional.
El funcionario reconoció que el respaldo a Pemex contribuyó a la desviación del déficit fiscal, elevando el cierre del año en 0.4 puntos del Producto Interno Bruto (PIB). Recordó que en el presupuesto aprobado para 2025, el déficit proyectado era de 3.9 por ciento, mientras que en el paquete económico 2026, se estimó un déficit de cierre de 4.3 por ciento.
“El apoyo financiero para Pemex implica un esfuerzo importante por parte del Gobierno Federal para que la petrolera vuelva a ser el orgullo de las empresas públicas mexicanas”, enfatizó el funcionario.
Entre los resultados positivos de este respaldo, Amador destacó la reducción de 30 por ciento en la tasa de financiamiento de Pemex, que pasó de 9.5 a 7.3 por ciento. Asimismo, subrayó que el costo de financiamiento para el país en los mercados internacionales también ha disminuido, lo que refuerza la estabilidad de la deuda pública.
“Esto valida la hipótesis de que tanto el manejo de los pasivos de Pemex como del balance público va por buen camino”, aseguró. Recordó que entre 2008 y 2018 la deuda de la empresa aumentó de 40 mil a 105 mil millones de dólares, pero confió en que al cierre del año, Pemex tendrá un saldo de deuda significativamente menor al recibido de gobiernos anteriores.
Sobre la situación económica general, el secretario afirmó que México no está en recesión, pese a un crecimiento más moderado del proyectado inicialmente. Destacó que la economía sigue impulsada por las exportaciones y que las variables macroeconómicas se mantienen en la dirección correcta.
GR
Comentarios