Insistirán activistas en ayuda humanitaria para Gaza
Trabajan en repatriar seis mexicanos
Porque la esperanza muere al último, con su valor y voluntad la Flotilla Global Sumud demostró al mundo la importancia de involucrarse con ayuda humanitaria en medio de la guerra entre Israel-Palestina.
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, quien integró por más de 15 días este caravana de embarcaciones, señaló que pese a la detención de sus compañeros, no desistirán en sus esfuerzos para que el ejercito israelí deje de masacrar al pueblo palestino en la Franja de Gaza.
Desde su punto de vista, la autoridad israelí efectuó un secuestro al interceptar los barcos de los activistas y voluntarios, por estar en aguas internacionales y no en territorio marítimo de Israel, lo que es violatorio al derecho internacional.
Aunque trabajan con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para lograr la repatriación de los seis mexicanos detenidos, aún no saben cómo será el proceso, si por deportación o mediante juicio.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, conminó a la presidenta Claudia Sheinbaum a romper relaciones diplomáticas con Israel ante el “genocidio” que está cometiendo en Gaza, una vez que ya reconoció a Palestina como un Estado más del globo.
Dolores Pérez Lazcarro, politóloga y académica del ITESO, viajó en la flotilla del 31 de agosto al 15 de septiembre, partiendo de un muelle en Barcelona, España, pero tuvo que bajarse del viaje por un contagio de tifoidea y el alto riesgo de contaminar a sus compañeros.
jl
Comentarios