Identifican más de mil 500 cuerpos entre IJCF e INE
Intercambio de información
El Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) informó que a través de un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), se desarrolló una herramienta que permite la identificación de personas fallecidas sin identificar mediante el intercambio de información, a través de esto, mil 598 personas han sido reconocidas desde 2018 a la fecha. De estas, el 72 por ciento ha sido restituido a sus familias, informó el IJCF
Este avance, destacó la dependencia, permite comparar las huellas dactilares tomadas a personas fallecidas con la base de datos de identificación electoral.
“Lo que se busca es que por medio de las huellas logremos identificar a las personas fallecidas que como tal no tienen identidad. Entonces, se busca que con esta colaboración logremos tomar su nombre y su foto para ver cómo eran en vida”, explicó David Moreno, integrante de la Coordinación Operativa de Gestión de la Información del IJCF.
La técnica utilizada para este proceso es la lofoscopia, disciplina encargada de estudiar las huellas dactilares. Explicaron qué Al ingresar una persona fallecida al Servicio Médico Forense, se toma una ficha decadactilar (huellas de los diez dedos), la cual es enviada al INE para su comparación.
El INE responde con un resultado de "hit" (coincidencia) o "no hit" (sin coincidencia). Cuando se obtiene un "hit", el Laboratorio de Lofoscopia del IJCF realiza un dictamen técnico que verifica minuciosamente la similitud entre las huellas capturadas y las del registro electoral.
Una vez confirmada la identidad, el INE proporciona el nombre, fotografía y datos demográficos de la persona fallecida, y el IJCF elabora una ficha informativa que es compartida con la Fiscalía del Estado de Jalisco y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (COBUPEJ).
Cómo resultado, el pasado 10 de octubre, fueron publicadas en redes sociales 38 nuevas fichas de personas identificadas a través de este mecanismo. Actualmente, se encuentran en proceso de restitución los cuerpos de nueve personas recientemente reconocidas.
GR
Comentarios