Hacienda Santa Fe y Central Nueva destacan en ausencias

Según las cédulas de Cobupej 

EL TOTAL. La Central Nueva suma 12 desapariciones en el año, según la Cobupej; 11 de las víctimas aún no son encontradas. (Foto: Michelle Vázquez)

De acuerdo con las cédulas emitidas por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej) con corte al 24 de octubre de 2025, las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco de Zúñiga, y Nueva Central Camionera, en Tlaquepaque, encabezan la lista de zonas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) con más fichas de desapariciones publicadas durante este año.

El hallazgo es parte de un reporte publicado por el ex rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Víctor Manuel González Romero, el cual muestra que en Hacienda Santa Fe se han registrado 17 casos, de los cuales 10 personas siguen sin localizar, mientras que en la Nueva Central Camionera, donde se realiza desde el inicio de la presente administración un operativo especial de seguridad, se reportan 12 desapariciones con 11 personas aún no localizadas.

Otras colonias con cifras elevadas son Chulavista (Tlajomulco), con 11 desapariciones; el Centro de Guadalajara, con 10 casos, y San Juan de Ocotán, en Zapopan, con nueve reportes.

En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG con cinco o más cédulas de desaparición publicadas en lo que va del año.

AEROPUERTO RESALTA TAMBIÉN

González Romero también advierte en su reporte que el número de personas desaparecidas en colonias cercanas al aeropuerto internacional va al alza, lo que podría revelar que la terminal estaría siendo utilizada para recibir a jóvenes que pueden ser reclutados o enviados a otros lugares con el mismo fin.

Entre las colonias cercanas al aeropuerto se encuentran justamente Hacienda Santa Fe, pero también Chulavista, Villa Fontana Aqua y Lomas del Mirador, en Tlajomulco; San José del Quince y Santa Rosa del Valle, en El Salto, y Valle de los Olivos y Buena Vista, en Ixtlahuacán de los Membrillos. 

El académico no descartó que en las cercanías de estas colonias y terminales existan casas de seguridad donde las personas enganchadas o privadas de la libertad puedan ser recluidas o alojadas, en una primera etapa, para luego ser entrenadas. 

Por otro lado, el análisis también indica que los municipios con mayor concentración de casos de desaparición son Tlajomulco, Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque.

jl/I

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: