Agricultores se concentran en carreteras de Jalisco; esperan respuestas

FOTO: Michelle Vázquez

Agricultores productores y campesinos de Jalisco se mantienen reunidos en la carretera Guadalajara a Colima en el punto del kilómetro 40 y en la carretera a Nogales a la altura de Technology Park, en Zapopan, para espera la respuesta de las mesas de trabajo y negociaciones que se mantienen con el Gobierno Federal para fijar un precio base mínimo en la tonelada de maíz en al menos 7 mil 200 pesos. 

Reunidos con tractores y maquinaria para laborar, el sector anticipó que en caso de respuesta no favorable para el sector, se realizarán bloqueos a manera de exigencia al Gobierno Federal.

En la reunión que se lleva a cabo en Ciudad de México hay presencia de la secretaría de agricultura y desarrollo rural y la subsecretaría de asuntos del interior así como una comisión de productores de maíz del Estado de Jalisco integrada por seis productores informó Salvador Zamora secretario general de 

Explicó que la reunión también participan productores de los vecinos estados de Michoacán y Guanajuato, quienes se encuentran en proceso de inicio de la cosecha primavera - verano 2025

“La demanda de los productores es por las reglas de operación son inalcanzables para la mayoría de los productores ya que tienen una limitante de 5 hectáreas y 35 toneladas para tener este precio de garantía en lo comercializa Liconsa, sin embargo, pues hay millones de toneladas que salen a la venta en la cosecha primavera-verano, particularmente en estados del Bajío como es Guanajuato, Michoacán y desde luego Jalisco, que es el segundo productor más importante de maíz a nivel nacional y el primero de esta de este ciclo de cosecha, por lo tanto, sí tiene un impacto económico muy importante para los productores”, explicó. 

Zamora adelantó que el Gobierno del Estado puso a disposición un recurso de al menos 150 millones de pesos extraordinarios para solventar y amortiguar el precio que demandan el sector productor

“Estamos hablando de más de 2 pesos por por kilo, 2 mil pesos por tonelada y pues espera una cosecha además muy importante este año, ya que pues como saben ustedes el temporal de lluvias ha sido muy bueno, por lo tanto las cosechas espera que estén con altos rendimientos y desafortunadamente el precio de el precio internacional que tiene el maíz está por los 4900 pesos. El día de hoy hay una distancia muy muy grande entre lo que demandan los productores y el precio real”, agregó Zamora.

fr

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: