Proponen convertir en ley las Academias Deportivas por la Paz en Jalisco

Foto: Especial

En el Congreso del Estado de Jalisco, la diputada Verónica Jiménez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Física y Deporte para incorporar las Academias Deportivas por la Paz como política pública. El proyecto busca garantizar la operación continua de estos programas, independientemente de los cambios de administración, y promover espacios seguros de formación deportiva y social para niñas, niños y jóvenes en los 125 municipios del estado.

La legisladora explicó que el propósito de la iniciativa es que las academias no dependan del “ánimo político” de cada gobierno, sino que queden inscritas en la ley para asegurar su operación continua. “Queremos que aunque cambien los gobiernos municipales o estatales, estas academias sigan existiendo”, señaló Jiménez.

La iniciativa plantea que el CODE Jalisco sea la instancia encargada de regular y coordinar las academias, definiendo esquemas de financiamiento, colaboración entre municipios y estado, y participación de la iniciativa privada.

Entre los cambios que plantea la iniciativa destacan: Incorporar las Academias Deportivas por la Paz al objeto de la ley estatal; Ordenar al CODE Jalisco crear un programa de evaluación y certificación de centros deportivos; Establecer una coordinación interinstitucional entre el Gobierno del Estado, municipios, instituciones educativas y sociedad civil. 

Durante su intervención, Andrea Blanco, coordinadora general de Estrategia de Desarrollo Social, destacó que las academias municipales son espacios seguros que fortalecen la salud mental y la formación de valores en niñas, niños y jóvenes. Por su parte, Luis Ortega, director del CODE Jalisco, subrayó que el deporte representa justicia social y oportunidades para la niñez del estado. 

El proyecto será turnado a las comisiones de Niñez, Juventud y Deporte para su análisis y eventual aprobación en el pleno del Congreso.

fr

Imprimir

Comentarios

Artículos de Interés: