Las solicitudes de María Elena Limón y Eduardo Almaguer procedieron a raíz de los cargos que ocuparon recientemente, precisó el titular del organi...
Según los datos que dio a conocer el CNI, a las 13:00 horas “personas desconocidas y armadas subieron a una camioneta Toyota Hilux color gris” al...
Hoy se oresentó el Informe sobre la situación de los Derechos Humanos en Jalisco 2017, del Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo AC (Cepad)...
En el municipio alfarero también prometió erminar los empedrados de tres calles de la segunda sección de la colonia Álvaro Obregón; comprar un te...
La copia y el plagio permanecen como los principales problemas entre las instituciones educativas...
El estudio menciona que las agresiones más comunes en las aulas son las burlas, apodos y violencia física ...
Reservamos.mx se ha convertido en un referente para quienes quieren hacer turismo a cualquier parte del país; en marzo se tuvo un récord de tráfico...
La región se verá impulsada por la notable recuperación de Brasil, cuyo consumo privado e inversión le permitirán crecer 2.3 por ciento este año...
México Media Lab impulsa proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos; en Jalisco se inscribieron 140...
Se debe encontrar un equilibrio para que los menores no se alejen de experiencias que pueden enriquecer su desarrollo y que no están relacionadas con...
No obstante, aclaró que está tranquilo, aunque no confiado, trabajando duro y permanentemente con el ánimo de que se conozca quién es y qué propo...
López Obrador pidió transparencia para que se conozca quiénes son los contratistas, cómo obtuvieron los contratos y lo que implica para el país f...
El nuevo líder promete continuar con la revolución socialista establecida en 1959...
El vicepresidente de la isla podría ser nombrado hoy sucesor de Raúl Castro Ruz; Cuba se pronuncia por la continuidad...
El equipo local dominó las acciones y se puso un par de veces arriba en el marcador, pero los melenudos fueron contundentes en el ocaso de ambos tiem...
Narindra Batra, el presidente del comité olímpico indio, presagió una feroz competencia por parte de otras candidaturas ...
Acompañado de 6 músicos hizo repaso de sus éxitos, y las 10 mil personas que asistieron a la Arena VFG enloquecieron en cada canción del neoyorqui...
El contenido visual que presentará la cantante es todo nuevo, está a cargo de Ana Quiñones en la dirección y se hizo especialmente para este show...
Ludwika Paleta protagoniza una obra que el actor tapatío Andrés Zuno escribió, basada en su historia...
La imagen gallarda de los hijos esclarecidos de Jalisco esculpida en bronce no es una tarea fácil para los escultores que la inmortalizan. Para encon...
Con varias funciones de la trilogía de Susana Romo, el recinto universitario dedicará un ciclo al público más joven...
Sin manchaEL TAL YO
Sin vergüenzaEL TAL YO
Cuando menos seis diputados locales de todos los partidos se rebelaron ayer en contra de la propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de eliminar la figura llamada de repechaje, con la que obtiene una curul el que pierda y saque más votos, porque sería favorecer la partidocracia.
Los legisladores del PRI, Hugo Ruiz Esparza y Rocío Corona; el panista Felipe Romo, la emecista Lourdes Martínez Pizano y los diputados independientes Hugo Rodríguez y Pedro Kumamoto rechazaron esta posible reforma y advirtieron que votarían en contra.
Desde antier trascendió que uno de los acuerdos más fuertes entre fracciones mayoritarias era elegir a diputados plurinominales sólo por la lista hecha por los partidos y dejar fuera los que pierden y tienen muchos votos.
De los 19 legisladores plurinominales en el Congreso, cinco llegaron por esta vía, y ahora quieren quitarlos con el pretexto de que deben reducir el número de diputados.
Ruiz Esparza recordó que llegó por votos, pero no está de acuerdo en que se deje atrás la representatividad electoral de los distritos y se favorezca a quienes no piden el voto.
“Estamos dejando atrás esa posibilidad de aquellos diputados que no obstante no haber ganado, tienen ese respaldo de la ciudadanía, que dieron la cara, pidieron el voto y hoy siguen dando la cara rindiendo cuentas de lo que hacen en el Congreso”.
El representante de Lagos de Moreno aseguró que no firmó la propuesta de su partido porque la consideraba errónea sólo en esa parte.
Corona Nakamura señaló que no está de acuerdo con su partido porque los que buscan el voto en la calle para ganar son los que dan la cara y hacen los recorridos casa por casa.
Los diputados llamaron a este cambio una contrarreforma porque ya habían ganado esos espacios en la Quincuagésima quinta Legislatura con la propuesta de Felipe de Jesús López y se aplicó por primera vez en la legislatura siguiente.
Romo explicó que esta propuesta perjudicaría la integración del Congreso porque concentraría el poder de las cúpulas.
La emecista señaló que llegó por vía del repechaje y que son los que tienen más derecho en quedarse.
“Al contrario, debería ser solamente de repechaje porque somos los que salimos a la calle, los que tratamos con las personas, con los ciudadanos, y los que tenemos que salir a dar la cara después”.
Rodríguez y Kumamoto coincidieron en que esta propuesta no debe salir porque se quita la representatividad de la gente.
“Al contrario, debería ser solamente de repechaje porque somos los que salimos a la calle, los que tratamos con las personas, con los ciudadanos”
Lourdes Martínez Pizano, diputada local
GE/I