...
Virginia Ponce, representante del colectivo, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
De acuerdo con el reporte más reciente de Bomberos Jalisco, la comunidad de La Concepción registró daños en 25 fincas....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Francia enfrenta una nueva crisis política tras la derrota del primer ministro François Bayrou en la moción de confianza celebrada este lunes en la...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
La selección mexicana de fútbol empató este sábado sin goles con la de Japón en un partido amistoso jugado en el Oakland Coliseum de California...
El cantante puertorriqueño encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con un récord histórico de 27 nominaci...
MÚSICA. Promueve un estilo de vida consciente. ...
El Encuentro de Teatro del Interior volvió a levantar el telón en el Teatro José Rosas Moreno, con la inauguración de su vigésima quinta edición...
Con un recorrido por los espacios que marcaron la vida y la obra de Juan José Arreola, el programa Rutas Literarias de la Secretaría de Cultura de J...
Propósito
Poder Judicial
El 23 de julio, el gobierno de Jalisco reportó 6 mil 932 casos activos de Covid-19, siendo la cifra más alta en lo que va de la tercera ola de contagios; sin embargo, en la información no se contempló el retraso en el registro de contagios, por lo que la cifra es mayor, a tal grado que desde el 13 de julio la entidad rebasó los 10 mil. Este panorama no se había visto desde febrero, justo cuando se vivió el descenso de la curva durante la segunda ola de la pandemia.
De acuerdo con los parámetros del gobierno del estado, los casos activos son todos aquellos contagios que iniciaron síntomas durante los últimos 14 días. En el indicador persiste un retraso de al menos 16 días, aunque algunas pruebas se procesan aún más tarde.
Ante este parámetro, la base de datos del sistema Radar Jalisco correspondiente al 23 de julio contempló casos confirmados ese día, pero que iniciaron síntomas entre el 8 y el 23 de julio. Por ejemplo, de los validados el viernes 175 iniciaron síntomas el martes 20, y 172, el sábado 17 de julio.
Esto provoca que la imagen de la pandemia que muestra día a día la autoridad no sea de la realidad inmediata, sino del pasado, lo cual puede repercutir en la toma de decisiones en torno a la contingencia.
Sin embargo, al actualizarse la información de Radar Jalisco sobre los casos activos se pudo conocer que el 13 de julio el estado tuvo 10 mil 59 casos y que el 14 fueron 10 mil 341. Para este último día el gobierno del estado sólo reconoció la presencia de 2 mil 826, según información dada a conocer el fin de semana.
La base de datos abiertos de Radar Jalisco especifica que del 13 al 20 de julio el estado rebasó los 10 mil casos activos. Es muy probable que del 21 a la fecha persista o se incremente la cantidad, pero esto se sabrá hasta dentro de unos días más, cuando se avance en el registro de los casos atrasados por parte de la autoridad.
También hay que precisar que si bien los casos activos ya son iguales a los presentados en febrero, aún están lejos del pico reportado en la crisis de enero, cuando se alcanzaron 28 mil 357 el 16 de ese mes.
El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, anunció el sábado que la casa de estudios decidió postergar el regreso a clases presenciales por un motivo en particular: los jóvenes en edad de ir a las prepas o centros universitarios son los que más se están contagiando.
Y el rector no mintió. De los 19 mil 381 casos que iniciaron síntomas entre junio y lo que va de julio, 7 mil 814 corresponden al grupo de edad de 16 a 30 años, es decir, a jóvenes en edad de acudir a la preparatoria o universidad ya sea para pre o posgrado.
Los 7 mil 814 contagios en este grupo de edad representan 40.32 por ciento del total reportado con inicio de síntomas desde el 1 de junio, según la base de datos abiertos de Radar Jalisco.
Aunado a esto, el propio rector alertó sobre un incremento de hospitalizaciones en el grupo de edad de 16 a 30 años con respecto a enero. De acuerdo con los datos de Radar Jalisco, 13.51 por ciento de las hospitalizaciones entre junio y julio corresponde a jóvenes en el rango de edad mencionado.
Por este motivo, la Sala de Situación en Salud de la UdeG recomendó al Consejo de Rectores el no regresar a clases presenciales el 10 de agosto, sino postergar el arranque para mediados de septiembre. Lauro Rodríguez
DATO:
jl/I