Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
Los gastos en cafés, bares y restaurantes hechos por funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) con recursos del fondo Covid-19 no debieron realizarse, pues no estaban autorizados por la normativa aplicable y no “eran esenciales para cumplir el objetivo” de los programas de reactivación económica, concluyó la Contraloría del Estado en una auditoría especial.
El 19 de julio de 2021, NTR publicó que entre los datos transparentados del fondo Covid, cuya función primordial era hacerle frente a la pandemia, hay facturas de gastos en bares, restaurantes y cafés hechos en 2020 y correspondientes a funcionarios de la Sedeco.
Tras revisar ésos y otros gastos de la secretaría, la Contraloría le pidió que los recursos sean solventados o, de lo contrario, “pasarán a constituirse como observaciones en el informe de auditoría correspondiente”. Tan sólo por erogaciones no justificadas en la secretaría se encontraron irregularidades por 1.8 millones de pesos (mdp).
Los resultados de la revisión que hizo la Contraloría fueron notificados desde el 17 de agosto a la Sedeco, según documentos a los que El Diario NTR Guadalajara tuvo acceso. En total, se detectaron inconsistencias por más de 7.3 mdp por gastos no autorizados, irregularidades en las cifras reportadas y facturas duplicadas.
Como resultado de la auditoría especial, realizada desde junio, se determinó que en los programas Reactiva y Reinicia, ambos puestos en marcha para impulsar la economía del estado ante la crisis generada por la pandemia, hubo un “control interno deficiente debido a que no se cumple en la totalidad con la normatividad aplicable a los rubros revisados, así como falta de supervisión y seguimiento de las deficiencias”.
Además, se halló que “se carece de coordinación y supervisión permanente, tanto de las actividades administrativas como operativas, aunado a la vigilancia de la administración adecuada a los recursos asignados a dichos programas”.
Sobre los 1.8 mdp señalados, se detalló que son por “conceptos no autorizados dentro de los gastos de operación de los programas” y corresponden a pagos como “servicio de vigilancia, servicio de limpieza, consumo de alimentos de los funcionarios y personal que opera los programas”, entre otros.
La Contraloría calificó como gastos de operación no justificados a 29 facturas de comidas que sumaron 10 mil 487 pesos. La mayoría corresponde a alimentos del entonces director general de Administración de la Sedeco, Arturo Olvera Mejía, y otros funcionarios. Entre estos gastos se encuentra la factura de 2 mil 763 pesos correspondiente a la reunión de funcionarios celebrada en el bar Hudson la tarde del viernes 28 de agosto, la cual fue reportada por NTR.
Finalmente, estableció dos paquetes de gastos que “contienen comprobantes duplicados”. En ellos aparecen pagos de comida a favor de Olvera Mejía, Maripaz Hernández, Armando Gallegos y otros funcionarios.
El monto más importante señalado por la Contraloría es por el “resumen de ampliaciones realizadas para gastos de operación Covid-19”. Asciende a 5 millones 451 mil 92.49 pesos, cifra que sería para el programa Jalisco Competitivo, el cual no se ejecutó debido a que los recursos fueron reasignados a la reactivación económica.
Según el reporte financiero, el monto se señaló como gastos de operación de los programas Reactiva y Reinicia del año pasado y del actual por un total de 2 millones 357 mil 920.55 pesos; sin embargo, en la auditoría se determinó que “no es confiable la información proporcionada, toda vez que difieren los importes de los recursos ejercidos como gasto de operación; asimismo, la aplicación presupuestal es incorrecta”.
Además de la aclaración, la Contraloría pidió a la Sedeco que gire instrucciones a las áreas encargadas de los dos programas de reactivación económica para que se apeguen a lo que marca la normatividad aplicable, y para que los recursos asignados se manejen “bajo los principios de transparencia, eficacia, legalidad y honradez, así como establecer un sistema de control interno que eficiente la administración de los recursos públicos”.
El tercer señalamiento, por 114 mil 629.08 pesos, es por “comprobantes duplicados, los cuales se enviaron a reembolso a la Secretaría de Hacienda Pública con diferente número de paquete, observándose que se capturó el número de factura con un símbolo o número agregado” para que el sistema no los identificara como el mismo documento.
Los señalamientos de la auditoría realizada por la Contraloría fueron remitidos al secretario técnico de la Sedeco, Efrén Díaz Castillero, así como al entonces titular de la dependencia, Ernesto Sánchez Proal, y al entonces coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde. También se remitió copia a Olvera Mejía y se fijaron cinco días para una respuesta.
jl/I