...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los gastos en cafés, bares y restaurantes hechos por funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) con recursos del fondo Covid-19 no debieron realizarse, pues no estaban autorizados por la normativa aplicable y no “eran esenciales para cumplir el objetivo” de los programas de reactivación económica, concluyó la Contraloría del Estado en una auditoría especial.
El 19 de julio de 2021, NTR publicó que entre los datos transparentados del fondo Covid, cuya función primordial era hacerle frente a la pandemia, hay facturas de gastos en bares, restaurantes y cafés hechos en 2020 y correspondientes a funcionarios de la Sedeco.
Tras revisar ésos y otros gastos de la secretaría, la Contraloría le pidió que los recursos sean solventados o, de lo contrario, “pasarán a constituirse como observaciones en el informe de auditoría correspondiente”. Tan sólo por erogaciones no justificadas en la secretaría se encontraron irregularidades por 1.8 millones de pesos (mdp).
Los resultados de la revisión que hizo la Contraloría fueron notificados desde el 17 de agosto a la Sedeco, según documentos a los que El Diario NTR Guadalajara tuvo acceso. En total, se detectaron inconsistencias por más de 7.3 mdp por gastos no autorizados, irregularidades en las cifras reportadas y facturas duplicadas.
Como resultado de la auditoría especial, realizada desde junio, se determinó que en los programas Reactiva y Reinicia, ambos puestos en marcha para impulsar la economía del estado ante la crisis generada por la pandemia, hubo un “control interno deficiente debido a que no se cumple en la totalidad con la normatividad aplicable a los rubros revisados, así como falta de supervisión y seguimiento de las deficiencias”.
Además, se halló que “se carece de coordinación y supervisión permanente, tanto de las actividades administrativas como operativas, aunado a la vigilancia de la administración adecuada a los recursos asignados a dichos programas”.
Sobre los 1.8 mdp señalados, se detalló que son por “conceptos no autorizados dentro de los gastos de operación de los programas” y corresponden a pagos como “servicio de vigilancia, servicio de limpieza, consumo de alimentos de los funcionarios y personal que opera los programas”, entre otros.
La Contraloría calificó como gastos de operación no justificados a 29 facturas de comidas que sumaron 10 mil 487 pesos. La mayoría corresponde a alimentos del entonces director general de Administración de la Sedeco, Arturo Olvera Mejía, y otros funcionarios. Entre estos gastos se encuentra la factura de 2 mil 763 pesos correspondiente a la reunión de funcionarios celebrada en el bar Hudson la tarde del viernes 28 de agosto, la cual fue reportada por NTR.
Finalmente, estableció dos paquetes de gastos que “contienen comprobantes duplicados”. En ellos aparecen pagos de comida a favor de Olvera Mejía, Maripaz Hernández, Armando Gallegos y otros funcionarios.
El monto más importante señalado por la Contraloría es por el “resumen de ampliaciones realizadas para gastos de operación Covid-19”. Asciende a 5 millones 451 mil 92.49 pesos, cifra que sería para el programa Jalisco Competitivo, el cual no se ejecutó debido a que los recursos fueron reasignados a la reactivación económica.
Según el reporte financiero, el monto se señaló como gastos de operación de los programas Reactiva y Reinicia del año pasado y del actual por un total de 2 millones 357 mil 920.55 pesos; sin embargo, en la auditoría se determinó que “no es confiable la información proporcionada, toda vez que difieren los importes de los recursos ejercidos como gasto de operación; asimismo, la aplicación presupuestal es incorrecta”.
Además de la aclaración, la Contraloría pidió a la Sedeco que gire instrucciones a las áreas encargadas de los dos programas de reactivación económica para que se apeguen a lo que marca la normatividad aplicable, y para que los recursos asignados se manejen “bajo los principios de transparencia, eficacia, legalidad y honradez, así como establecer un sistema de control interno que eficiente la administración de los recursos públicos”.
El tercer señalamiento, por 114 mil 629.08 pesos, es por “comprobantes duplicados, los cuales se enviaron a reembolso a la Secretaría de Hacienda Pública con diferente número de paquete, observándose que se capturó el número de factura con un símbolo o número agregado” para que el sistema no los identificara como el mismo documento.
Los señalamientos de la auditoría realizada por la Contraloría fueron remitidos al secretario técnico de la Sedeco, Efrén Díaz Castillero, así como al entonces titular de la dependencia, Ernesto Sánchez Proal, y al entonces coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Alejandro Guzmán Larralde. También se remitió copia a Olvera Mejía y se fijaron cinco días para una respuesta.
jl/I