El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Los muñequitos de Playmobil en Guadalajara vuelven a tomar el museo, esta vez para hablar de la vida en ciudad e intentar que los niños y espectadores en general exploren el concepto del lugar en el que habitan y las muchas formas que podría tener.
Alrededor de ocho expositores que forman parte de la comunidad Playmobil Guadalajara muestran a partir de ayer sus tesoros más preciados. Después del éxito de la exhibición que tuvieron los coleccionistas el año pasado en el Museo de las Artes Populares, la primera que se hizo en un espacio público, llegaron a la Casa Museo López Portillo los muñecos y piezas de armados y figuras de escala de la marca alemana desarrollada en la década de 1970 y que actualmente se especializa en contar la historia a través del juego y sus múltiples escenarios que comenzaron a distribuirse en México hace alrededor de 40 años.
Aldo Alatorre, uno de los expositores y coordinador de la muestra, comentó que invitaron a varios coleccionistas de Playmobil, a partir del tema casas y formas de vida en la ciudad.
La exposición está configurada para que en toda el área del recinto se desarrollen estos espacios, estas ciudades y sus habitantes a cualquier lugar al que volteen los espectadores.
“Como el tema era muy específico, tratamos de desarrollar ideas distintas en cada materia para que no fueran varias maquetas basadas en lo mismo”, dijo. “La mía por ejemplo es sobre la vida en la época victoriana y lo que planteo es una calle con figuras y casas de esos estilos. Para eso uso piezas que nosotros llamamos vintage, que datan de hace 30 años”.
Hay coleccionistas que tienen piezas que tienen aún más años de antigüedad, por lo que resulta importante para sus dueños que se hagan lecturas de este coleccionismo y que sus alcances en cuanto a interpretaciones y posibilidades de construcción puedan llegar a más público.
“La idea también es inspirar a los niños para que vuelvan a jugar con juguetes y despierten su imaginación más que con dispositivos electrónicos”, dijo Alatorre.
La exposición es abierta al público en la Casa Museo López Portillo, ubicado en Liceo 177, esquina con San Felipe en el Centro Histórico de la ciudad.
“La idea también es inspirar a los niños para que vuelvan a jugar con juguetes y despierten su imaginación más que con dispositivos electrónicos”
Aldo Alatorre, coleccionista
da/i