En esta ocasión fueron 2 millones 099 mil 667 personas las que participaron y casi 10 mil 500 inmuebles en el estado ...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
De manera extraoficial se informó la detención de los presuntos responsables del robo....
Raúl Servín, vocero del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
Los artistas desean que este concierto se convierta en una gira nacional....
La cantante se reunió con 65 mil de sus little monsters, luego de 13 años de ausencia....
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Para conmemorar los 100 años de su nacimiento, se llevó a cabo la lectura en voz alta de su novela 'Balún Canán'...
Y cayeron
Aranceles como canasta básica
Si de recorrer un parque se trata, una de las primeras opciones es el Agua Azul, uno de los más tradicionales de Guadalajara, pues sus rincones muestran parte de la historia de la ciudad.
Este recinto natural, ubicado en el 973 de calzada Independencia Sur, en la colonia Mexicaltzingo, es zona de recreación desde hace cientos de años, por lo que es todo un emblema de la Perla Tapatía.
Sin embargo, este sitio no sólo ha sido un parque, pues ha hechos las veces de zoológico, de sede de las Fiestas de Octubre y de foro de conciertos de bandas de rock destacadas.
Jorge Villaseñor Pérez, director del parque, consideró que la historia del Agua Azul va de la mano de la historia de la ciudad, pues incluso se habla de éste desde la época prehispánica debido a la laguna que había en el sitio, la cual era usada por los habitantes de la ciudad.
“Al momento de la fundación de Guadalajara, los habitantes (de esta zona) y españoles acudían a este lugar en carruaje, (pues era) un área de recreación. Incluso las familias más desfavorecidas acudían al lugar y aprovechaban para bañarse o lavar su ropa en la laguna. Como parque se inicia en el siglo 19, muy de la mano de la construcción de otros en Nueva York o Liverpool; a raíz de esto, se creó la conciencia de lugares públicos para las metrópolis”, explicó.
El funcionario precisó que fue en 1875 cuando se empezó a promover la creación de un parque para Guadalajara; sin embargo, fue hasta el 14 de abril de 1886, durante el gobierno de Francisco Tolentino, cuando se compraron los terrenos en donde actualmente se encuentra el Agua Azul a la familia Álvarez del Castillo.
“Fue hasta 1893 cuando el gobernador Luis Curiel lanza la convocatoria para la construcción de este parque (…) Sin embargo, llega la Revolución y se ven un poco deterioradas las condiciones, por lo que tiempo más tarde se inicia con la construcción como tal”.
Con el paso de los años, el parque ha sufrido una serie de transformaciones. Por ejemplo, entre 1946 y 1952, el arquitecto Alejandro Son intervino el sitio para crear la Concha Acústica, a fin de contar con un foro abierto al público.
No obstante, ha tenido otras reestructuraciones: “La última gran restauración que tuvo fue cuando el presidente municipal Gabriel Covarrubias Ibarra lo cierra en dos años y se reinaugura para el aniversario 450 de la ciudad, un 14 de febrero de 1992; (en ese entonces) ya se incluía el mariposario, aviario y orquidiario”, comentó Villaseñor Pérez.
El directivo precisó que la extensión del parque es de alrededor de 16 hectáreas.
Actualmente, en el parque “tenemos actividades medioambientales y recreativas; recibimos a niños de las escuelas de la ciudad (de entre 6 y 12 años) con los que se tienen recorridos. El fin de semana se tienen actividades lúdicas donde se presentan payasos (y los niños) pueden aprender de la vida de las mariposas, alimentar a las aves, (así como participar en) cursos de escultura y pintura, entre otras actividades”, puntualizó el director.
Villaseñor Pérez resaltó que el parque ha sido escenario de varios hechos históricos de la capital del estado.
“Aquí han pasado muchos hechos históricos, como el paso del ferrocarril. La verdad es que nos da una identidad como tapatíos. Actualmente se tiene las mismas hectáreas que se compraron a la familia Álvarez del Castillo, por suerte no se ha perdido nada y a pesar de que el parque ha pasado por malos momentos, se ha logrado mantenerlo. Hubo un periodo de 30 de años en el que se perdió el parque, por lo que invito a los jóvenes a que lo conozcan y a los más grandes a recordar”, finalizó.
La entrada al parque es gratuita. Puede acudir de las 10 a las 17:30 horas de lunes a domingo
“Hubo un periodo de 30 de años en el que se perdió el parque, por lo que invito a los jóvenes a que lo conozcan y a los más grandes a recordar” Jorge Villaseñor Pérez, Director del parque
fv/i