Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Si la nostalgia tuviera un color en Guadalajara, sería el azul, y en el Palacio de la Cultura y los Congresos (Palcco) lo puedes confirmar con la exposición Un recorrido a través de los años sixtines.
A través de 20 piezas originales, se hace homenaje al emblemático Sixto y a su creador Carlos Crotté, quienes gozaron de gran fama 15 años en el Canal 6, a partir de 1983.
“Es un personaje que a mí me dejó mucho, el acercamiento con los niños, llevar diversión a los pequeños de la casa y sobre todo el amor de personas que todavía me ven y me agradecen por ser parte de su vida”, dijo Crotté, quien asistió a la inauguración.
Gracias al éxito de Rete divertido, el programa tuvo 72 personajes, entre ellos Aminoguana y Turixto, quienes posan en la exhibición.
Los sixtines de corazón suspirarán con la galería dirigida por Juan José Rodríguez, ya que se pueden apreciar a Sixto en sus personajes de apache, de ranchero, caníbal, astronauta y atuendo deportivo.
A estos personajes los acompañan reconocimientos, fotos en el foro, con personalidades e incluso están en exhibición las dos cámaras con las que se grabaron los últimos programas de Rete divertido.
Entre los cuadros puedes apreciar el reglamento del Club de los sixtines, que según Crotté, llegó a contar con más de 200 mil niños suscritos.
Para recuperar esta memoria tapatía, Francisco Jiménez (egresado de Artes Visuales de la UdeG y colaborador en Canal 44) decidió emprender la producción de un material audiovisual en el que todavía trabaja, pero del cual se mostró un adelanto en Palcco.
Para ello hizo entrevistas a los productores, a los diferentes conductores que tuvo (Sergio Amezcua, Checo, es el más recordado por los televidentes) y al propio Carlos Crotté.
En el documental se da cuenta de cómo nació Sixto, primero como un hilo conductor en la barra infantil de Canal 6 (con pequeñas cápsulas grabadas), pero que luego tuvo su propio programa en vivo cuando tuvo el presagio del éxito por el potencial del personaje.
Este trabajo fílmico se dedicará este año a encontrar a sixtines, ahora sixtones, a quienes el programa marcó su vida, y además se dedicará a filmar el qué pasó con Crotté después de la exitosa emisión.
“El programa llegó a Estados Unidos, a Centroamérica, a nivel nacional también”, recordó Crotté.
El creador confesó que la voz de Sixto primero se la dio a un conejo para un anuncio de una tienda departamental, pero al tener la marioneta en las manos de inmediato comenzó a darle esa voz y movimiento, aunque es un muñeco limitado que no mueve sus extremidades.
Si fuiste uno de los sixtines que pasó sus tardes viendo a Sixto y deseando participar para ganarte una bicicleta Vivanco, llegó la hora de que recorras esta exposición y regreses el tiempo.
Sin duda, en Guadalajara, la nostalgia de los chavorrucos es azul.
_____________
FRASE
“Es un personaje que a mí me dejó mucho, el acercamiento con los niños, llevar diversión a los pequeños de la casa y sobre todo el amor de personas que todavía me ven y me agradecen por ser parte de su vida” Carlos Crotté, creador de Sixto
JJ/I