Jalisco se mantiene en el primer lugar nacional por superficie boscosa afectada por el fuego en lo que va de 2023 ...
La laguna de Sayula es el segundo humedal más grande de Jalisco ...
En la solicitud de información, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses precisa que el procesamiento de una persona fallecida sin identificar q...
Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se trasla...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Ante la descalificaciones que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, del informe de los derechos humanos en el mundo y que dedica un a...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que ya fue identificado el cadáver de José Noriel Portillo Gil, alias...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
Si la nostalgia tuviera un color en Guadalajara, sería el azul, y en el Palacio de la Cultura y los Congresos (Palcco) lo puedes confirmar con la exposición Un recorrido a través de los años sixtines.
A través de 20 piezas originales, se hace homenaje al emblemático Sixto y a su creador Carlos Crotté, quienes gozaron de gran fama 15 años en el Canal 6, a partir de 1983.
“Es un personaje que a mí me dejó mucho, el acercamiento con los niños, llevar diversión a los pequeños de la casa y sobre todo el amor de personas que todavía me ven y me agradecen por ser parte de su vida”, dijo Crotté, quien asistió a la inauguración.
Gracias al éxito de Rete divertido, el programa tuvo 72 personajes, entre ellos Aminoguana y Turixto, quienes posan en la exhibición.
Los sixtines de corazón suspirarán con la galería dirigida por Juan José Rodríguez, ya que se pueden apreciar a Sixto en sus personajes de apache, de ranchero, caníbal, astronauta y atuendo deportivo.
A estos personajes los acompañan reconocimientos, fotos en el foro, con personalidades e incluso están en exhibición las dos cámaras con las que se grabaron los últimos programas de Rete divertido.
Entre los cuadros puedes apreciar el reglamento del Club de los sixtines, que según Crotté, llegó a contar con más de 200 mil niños suscritos.
Para recuperar esta memoria tapatía, Francisco Jiménez (egresado de Artes Visuales de la UdeG y colaborador en Canal 44) decidió emprender la producción de un material audiovisual en el que todavía trabaja, pero del cual se mostró un adelanto en Palcco.
Para ello hizo entrevistas a los productores, a los diferentes conductores que tuvo (Sergio Amezcua, Checo, es el más recordado por los televidentes) y al propio Carlos Crotté.
En el documental se da cuenta de cómo nació Sixto, primero como un hilo conductor en la barra infantil de Canal 6 (con pequeñas cápsulas grabadas), pero que luego tuvo su propio programa en vivo cuando tuvo el presagio del éxito por el potencial del personaje.
Este trabajo fílmico se dedicará este año a encontrar a sixtines, ahora sixtones, a quienes el programa marcó su vida, y además se dedicará a filmar el qué pasó con Crotté después de la exitosa emisión.
“El programa llegó a Estados Unidos, a Centroamérica, a nivel nacional también”, recordó Crotté.
El creador confesó que la voz de Sixto primero se la dio a un conejo para un anuncio de una tienda departamental, pero al tener la marioneta en las manos de inmediato comenzó a darle esa voz y movimiento, aunque es un muñeco limitado que no mueve sus extremidades.
Si fuiste uno de los sixtines que pasó sus tardes viendo a Sixto y deseando participar para ganarte una bicicleta Vivanco, llegó la hora de que recorras esta exposición y regreses el tiempo.
Sin duda, en Guadalajara, la nostalgia de los chavorrucos es azul.
_____________
FRASE
“Es un personaje que a mí me dejó mucho, el acercamiento con los niños, llevar diversión a los pequeños de la casa y sobre todo el amor de personas que todavía me ven y me agradecen por ser parte de su vida” Carlos Crotté, creador de Sixto
JJ/I