La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Debido al incremento en las temperaturas del planeta, el ciclo del carbono en la región del Ártico registra una aceleración que se traduce en un cambio radical del ecosistema de la tundra ártica.
El investigador del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, Anthony Bloom, explicó lo anterior en el estudio Aceleración de las tasas de ciclo del carbono ártico revelado por las mediciones atmosféricas de CO2 a largo plazo.
El coautor de esta investigación reveló que este fenómeno se ha traducido además en la aparición de un bosque boreal, donde hasta hace algunos años sólo había nieve y hielo ártico.
El especialista de la NASA advirtió que dicho fenómeno ha generado la liberación de una importante cantidad de carbono a la atmósfera, que originalmente permanecía capturado en el hielo.
Precisó que el Ártico constituye un importante equilibrador de carbono, de ahí que al descongelarse comiencen a generarse aún más cambios atmosféricos.
Explicó que durante el verano ártico, las temperaturas más cálidas descongelan las capas superiores del permafrost, lo que permite que los microbios descompongan la materia orgánica previamente congelada, lo que a su vez libera dióxido de carbono a la atmósfera.
Además, reveló que ante la desaparición de hielo empezó a generarse una importante migración de árboles hacia el norte, de manera que los paisajes blancos y helados comienzan a presentar escenarios verdes.
Anthony Bloom comentó que las plantas eliminan el dióxido de carbono de la atmósfera a través de la fotosíntesis, sin embargo, en la medida en que aumentan las temperaturas, la cantidad de tiempo que se almacena el carbono en el suelo ártico disminuye, por lo que es más el carbono que se libera de lo que las plantas pueden capturar.
El autor principal de esta investigación, Sujong Jeong advirtió que el equilibrio entre estas dos dinámicas determinará si los ecosistemas árticos finalmente eliminarán o agregaran dióxido de carbono atmosférico al clima del futuro.
__________
FRASE
“Anticipamos que el tiempo de residencia del carbono del Ártico conducirá a cambios estacionales, y de largo plazo más rápidos y pronunciados en el dióxido de carbono atmosférico global” Anthony Bloom, investigador de la NASA
JJ/I