El estudio concluye que es necesario repensar las políticas públicas en materia de vivienda....
La visita de la virgen de Zapopan está proyectada para el domingo 13 de julio y se espera la asistencia de 12 mil personas....
La tormenta registrada la tarde de este domingo 6 de julio provocó daños en la Perla Tapatía....
Tanto Patricia N como Walter Antonio N se quedarán un año en prisión preventiva. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Biofase es una compañía mexicana que ofrece diferentes productos desechables como popotes, cubiertos, servilletas realizados con semillas de aguacate, por lo que brindan el beneficio al humano y al cuidado del medio ambiente, pues se degradan en 240 días, un periodo corto considerando que los popotes de plástico tardan hasta 100 años.
Los productos hechos con la semilla del aguacate pueden ser enterrados en la tierra y tener un proceso de descomposición como el de cualquier fruta.
La compañía dedicada a la fabricación de plástico biodegradable nació cuando en 2012, Scott Munguía, que aún estudiaba la carrera de ingeniería química en el Tecnológico de Monterrey, se dio cuenta que las semillas del aguacate tenían un elemento que podía transformarse en plástico biodegradable o bioplástico.
Tras año y medio de investigación en el laboratorio de su escuela encontró la receta secreta, en la que se extrae una molécula de la semilla, se sintetiza para convertirse en biopolímero, se moldea y finalmente se obtiene plástico biodegradable.
Munguía señala que la aceptación en el mercado no es fácil. “La gente todavía es renuente a pagar más por algo que proteja al medio ambiente”, considera.
Actualmente, Biofase genera 130 toneladas mensuales de producto biodegradable, de las cuales, 80 por ciento son para exportación y 40 por ciento son popotes. La compañía consume para todos sus productos 15 toneladas diarias de semillas de aguacate.
Su mercado principal es Estados Unidos en el que ha entrado con la marca Avoplant; también exporta a Canadá, Costa Rica, Colombia y Perú.
Pese a que México es su segundo mercado más importante, los supermercados no son su fuerte, ya que les hacen pedidos de dos cajas (una caja de 2 mil piezas cuesta 413 pesos). A los que sí les vende es a los distribuidores de restaurantes como Fiesta Americana, P.F. Changs y Chillis.
En cuanto a la competencia, Scott Munguía dice que las empresas que hacen popotes biodegradables generalmente utilizan el maíz, y que algunas llegan a vender la caja hasta mil pesos más caros, y que además los traen de China.
“Un bioplástico tiene que ser sustentable… ¿Cómo uno hace bioplástico de alimento? Tanta gente muriéndose de hambre, hay tanto problema con los costos del maíz que es absurdo e incongruente, y sí es biodegradable, pero no hay que quitarle el alimento a la gente, es como si hiciéramos nuestra ropa de tortillas o de arroz, menos si estás tratando de resolver una problemática ambiental”, remata Munguía.
La proveedora de semilla de aguacate de Biofase es la empresa estadounidense Simplot, que opera una planta en Michoacán.
FALTA CULTURA. La aceptación en el mercado no es fácil, pues la gente prefiere pagar menos por algo que contamina. ________________
FRASE
“La gente todavía es renuente a pagar más por algo que proteja al medio ambiente” Scott Munguía, creador de Biofase
CIFRAS
JJ/I