La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
El gobernador de Jalisco confirmó que se ha notado en todo el país un alza de violencia hacia las mujeres...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Biofase es una compañía mexicana que ofrece diferentes productos desechables como popotes, cubiertos, servilletas realizados con semillas de aguacate, por lo que brindan el beneficio al humano y al cuidado del medio ambiente, pues se degradan en 240 días, un periodo corto considerando que los popotes de plástico tardan hasta 100 años.
Los productos hechos con la semilla del aguacate pueden ser enterrados en la tierra y tener un proceso de descomposición como el de cualquier fruta.
La compañía dedicada a la fabricación de plástico biodegradable nació cuando en 2012, Scott Munguía, que aún estudiaba la carrera de ingeniería química en el Tecnológico de Monterrey, se dio cuenta que las semillas del aguacate tenían un elemento que podía transformarse en plástico biodegradable o bioplástico.
Tras año y medio de investigación en el laboratorio de su escuela encontró la receta secreta, en la que se extrae una molécula de la semilla, se sintetiza para convertirse en biopolímero, se moldea y finalmente se obtiene plástico biodegradable.
Munguía señala que la aceptación en el mercado no es fácil. “La gente todavía es renuente a pagar más por algo que proteja al medio ambiente”, considera.
Actualmente, Biofase genera 130 toneladas mensuales de producto biodegradable, de las cuales, 80 por ciento son para exportación y 40 por ciento son popotes. La compañía consume para todos sus productos 15 toneladas diarias de semillas de aguacate.
Su mercado principal es Estados Unidos en el que ha entrado con la marca Avoplant; también exporta a Canadá, Costa Rica, Colombia y Perú.
Pese a que México es su segundo mercado más importante, los supermercados no son su fuerte, ya que les hacen pedidos de dos cajas (una caja de 2 mil piezas cuesta 413 pesos). A los que sí les vende es a los distribuidores de restaurantes como Fiesta Americana, P.F. Changs y Chillis.
En cuanto a la competencia, Scott Munguía dice que las empresas que hacen popotes biodegradables generalmente utilizan el maíz, y que algunas llegan a vender la caja hasta mil pesos más caros, y que además los traen de China.
“Un bioplástico tiene que ser sustentable… ¿Cómo uno hace bioplástico de alimento? Tanta gente muriéndose de hambre, hay tanto problema con los costos del maíz que es absurdo e incongruente, y sí es biodegradable, pero no hay que quitarle el alimento a la gente, es como si hiciéramos nuestra ropa de tortillas o de arroz, menos si estás tratando de resolver una problemática ambiental”, remata Munguía.
La proveedora de semilla de aguacate de Biofase es la empresa estadounidense Simplot, que opera una planta en Michoacán.
FALTA CULTURA. La aceptación en el mercado no es fácil, pues la gente prefiere pagar menos por algo que contamina. ________________
FRASE
“La gente todavía es renuente a pagar más por algo que proteja al medio ambiente” Scott Munguía, creador de Biofase
CIFRAS
JJ/I